Conecta con nosotros

México

El Litio sube por demanda.

Ciudad de México— Con la mayor demanda de autos eléctricos en el mundo y las metas de las armadoras de cada vez producir más estas unidades, el litio -utilizado en las baterías de los vehículos- registró un aumento de 302 por ciento anual en sus precios internacionales al cierre de agosto.

La tonelada de litio cerró en 71 mil 462 dólares al octavo mes del año, cuando en igual mes del año pasado el precio internacional fue de 17 mil 757 dólares por tonelada, de acuerdo con el sitio Trading Economics y el Banco de México.

«El principal factor que mueve el valor del litio está ligado al sector automotriz y a los vehículos eléctricos», afirmó Armando Ortega, presidente del Comité Minero de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham).

Los automóviles eléctricos juegan un papel relevante en el aumento sostenido del precio del litio que se ha experimentado y que aparentemente se va a seguir dando, expuso Ortega.

«Con los recientes problemas de la cadena de suministro global y el pronóstico sobre el crecimiento agresivo de la demanda (de litio), los productores de vehículos eléctricos están bajo una presión cada vez mayor para mantener los precios de sus modelos», se explicó en el artículo «Los precios del litio ponen a los productores de vehículos eléctricos bajo presión» de la plataforma Statista.

En lo que respecta a la demanda del litio, ésta crece de manera importante que no hay capacidad de abastecerla plenamente y eso hace que suba el precio del litio, agregó Ortega.

«Por el lado de la oferta no necesariamente hay la capacidad de todos los productores de litio de abastecer esa demanda y menos con esos anuncios espectaculares de esos planes tan ambiciosos (de las armadoras) de hacer esa transición de los vehículos de combustión a los vehículos plenamente eléctricos, pasando por el vehículo híbrido», detalló.

Durante el acumulado de enero a mayo de este año se vendieron mil 419 vehículos eléctricos en México, un aumento del 401.4 por ciento anual, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con datos del Inegi.

Ante los constantes incrementos que tendrá el precio del litio, será necesario pensar en otras opciones que permitan el movimiento de los autos como el hidrógeno verde.

«Hay empresas muy importantes en Australia y Canadá que están apostando no solamente al vehículo eléctrico por la vía del litio, del cobalto, del níquel y del grafito, sino también a un vehículo que pueda ser impulsado por el llamado hidrógeno verde como un nuevo combustible», concluyó.

 

fuente: El Diario.

México

¿Cuánto cuesta comprar en tienda donde fue visto Peña Nieto?

El expresidente Enrique Peña Nieto, quien gobernó México de 2012 a 2018, ha vuelto a ser noticia tras ser captado comprando en la tienda Uniqlo de Madrid, España. Este avistamiento ha generado diversos comentarios en redes sociales, donde muchos se preguntan sobre los precios de la ropa en esta popular tienda japonesa.

¿Cuánto cuesta comprar en Uniqlo, tienda donde fue visto Peña Nieto?

Uniqlo, fundada en 1984 en Japón y parte del conglomerado de moda «fast retailing», es conocida por ofrecer prendas básicas y de buena calidad a precios accesibles. Por ejemplo, una blusa para mujer o una camisa para hombre cuestan poco más de 400 pesos, mientras que las camisetas pueden encontrarse por menos de 200 pesos. En España, las prendas oscilan entre los 12 euros (aproximadamente 231 pesos mexicanos) y los 69 euros (unos 1,328 pesos mexicanos).

La tienda también ofrece pantalones desde 39 euros (aproximadamente 750 pesos mexicanos) y diversas rebajas, lo que hace que haya opciones para distintos presupuestos.

La tienda Uniqlo se ha establecido como un competidor fuerte en el mercado, desafiando a gigantes como Zara. Uniqlo abrió su segunda y más grande tienda en Madrid, ubicada en Gran Vía 37, ocupando un edificio icónico de 2,200 metros cuadrados.

La presencia de Peña Nieto en Uniqlo Madrid es un recordatorio de su vida en el extranjero y su intento de desvincularse de la política activa, mientras sigue siendo una figura pública reconocida tanto en México como en España. Reside en Madrid con una visa que le permite quedarse en España hasta 2027. Desde su mudanza, ha intentado mantenerse alejado de la vida política mexicana, aunque ha sido visto en diversas ocasiones.

En México, aunque no hay tiendas físicas de Uniqlo, la marca se comercializa a través de ventas en línea, permitiendo a los consumidores mexicanos acceder a estas prendas populares. La presencia de tiendas físicas en España y la variedad de ofertas y precios accesibles hacen de Uniqlo una opción atractiva para los consumidores, incluido el expresidente mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto