Conecta con nosotros

Política

El mayor riesgo que enfrenta Pemex es el de su viabilidad financiera: FCH

El Presidente Felipe Calderón advirtió que el mayor riesgo que enfrenta Pemex es el de su viabilidad financiera, por lo que solicitó al sindicato petrolero un cambio en el régimen de  pensiones respetando íntegramente todos y cada uno de los derechos de los trabajadores en activo.

“Quizá el mayor que enfrente esta empresa en el futuro está del lado de su viabilidad financiera, en particular, porque sus pasivos específicamente los laborales crecen considerablemente más rápido que sus activos. Y de ellos los que mas más aumentan son los relativos a las pensiones. De no corregirse esa situación en el tiempo, Pemex pudiera correr el riesgo de no contar con recurso suficiente para fondearlas. Enfrentemos y resolvamos este tema, porque si se puede como lo hemos hecho superar  y resolver tantos desafíos en Petróleos Mexicanos”, refirió.

En Coatzacoalcos Calderón encabezó el 74 aniversario de la expropiación petrolera, Calderón señaló que en la solución a la situación financiera de la paraestatal, el gobierno y los trabajadores tienen que aportar, así como se logró hacerlo en otras áreas a nivel federal, lo cual ha permitido fondear reservas para el retiro decoroso en otras áreas.

“Es importante ahora que podemos hacerlo,  garantizarle a Pemex y a sus trabajadores su futuro con una solución en la que respetando plena, íntegramente todos y cada uno de los derechos y el régimen de los trabajadores en activo, encontremos soluciones creativas. Aun haciéndolo parcialmente, por ejemplo únicamente aplicable para los para los nuevos trabajadores que en el futuro llegara a contratar la empresa, significaría tan sólo ello, un alivio enorme para la situación financiera de Pemex”, consideró.

En su mensaje, Calderón indicó que se rompió la inercia que amenazaba la soberanía energética del país.

“El logro mas importante para la empresa en esta administración es el haber alcanzado una tasa de reservas probadas de mas dl 100%, en la medida en que seamos capaces de sostener esa tasa. A finales del siglo pasado era mínima y llego a alcanzar nivele del 22 % por cada barril de petróleo que descubría Pemex ya se habían vendido 5 barriles”.

Desde el inicio de esta administración, señaló, se ha actuado con firmeza y determinación para aprovechar mejor la riqueza petrolera en beneficio de todos los mexicanos, tiene mucho que aportar el progreso de esta gran nación. “El petróleo es y seguirá siendo exclusivamente de las y los mexicanos”

“Alcanzar la tasa óptima del 100% de reservas es un gran logro que le da viabilidad técnica a Petróleos Mexicanos en el futuro, mientras esa tasa se mantenga insisto, la empresa no tendrá que temer que llegue el día en que tenga que parar porque no haya mas petróleo que extraer. Ahora bien, así como hemos superado estos desafíos, superemos otros desafíos para Petróleos Mexicanos”, concluyó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

2024

Claudia Sheinbaum es señalada por plagio en su tesis: qué dijo y últimas noticias

Luego de que se viralizaron algunos rumores que señalaban que, presuntamente, había cometido un plagio de su trabajo de tesis para su titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahora la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones y señaló que todo se trata de un mal entendido.

Sheinbaum aseguró que no infringió en su trabajo titulado Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural, y señaló que citó correctamente las fuentes que empleó, sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

Todo comenzó con un tuit que se viralizó, en el que se señalaba que la tesis de la ex jefa de gobierno de CDMX era una “copia” de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por medio de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, la aspirante a la presidencia de las elecciones de 2024 publicó un mensaje, en el que explicó detalladamente algunos puntos.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, dijo.

Claudia defendió su trabajo, recalcando que utilizó esa ecuación y otras para llevar a cabo el análisis termodinámico de una estufa de leña, el cual desarrolló como estudiante de física, en la comunidad rural de Cheranástico, en Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto