Conecta con nosotros

México

El negocio de Carlos Slim con el que inició su imperio a los 10 años

El empresario mexicano Carlos Slim Helú, de origen libanés, pues sus padres migraron de aquel país asiático a México durante los primeros años del siglo XX, es el hombre más rico de México, y a nivel mundial se encuentra en la posición 16.

Slim es dueño de un sinfín de empresas, por algo cuenta con una fortuna valuada, según la revista estadounidense Forbes, en USD 55,930 millones. Sin embargo, Slim no siempre fue dueño de las prominentes empresas que hoy tiene, pues empezó en el mundo de los negocios a los 10 años, con un pequeño puesto de dulces debajo de las escaleras de su casa, cuando vivía en el barrio de Polanco, al poniente de la Ciudad de México, muy cerca del parque Lincoln. Los dulces los vendía entre sus tíos y primos.

Aparte de eso, Slim aprendió a administrar su dinero de manera eficaz desde muy pequeño, pues su padre le dio una libreta a él y a cada uno de sus hermanos para que en ella anotara cuánto gastaba y cuánto recibía. De esta manera, Slim aprendió en qué gastar y en qué no.

También es destacable que, a los 12 años, Slim logró abrir su primera chequera y comprar acciones del Banco Nacional de México. Posteriormente, ya con más edad, Slim entró a estudiar la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Slim, mientras era alumno, también hacía el papel de maestro, pues también daba clases en la universidad sobre álgebra y programación lineal.

El primer negocio de Slim fue un puesto de dulces debajo de las escaleras de su casa, a los 10 años. EFE/José Méndez/Archivo 
El primer negocio de Slim fue un puesto de dulces debajo de las escaleras de su casa, a los 10 años. EFE/José Méndez/Archivo

Se puede decir que Slim ingresó a los negocios de manera formal, cuando comenzó a invertir en la compra de ellos, algo que le aprendió a su padre, Julián Slim Haddad, un migrante libanés que llegó a México desde muy joven, en 1902, y que en nuestro país logró tener negocios que le dieron una solvencia económica muy buena.

Con tan solo 25 años, en 1965, Slim comenzó a fincar lo que sería el inicio del ahora conocido como Grupo Carso, pues fundó Inversora Bursátil y se convirtió en el presidente de su Consejo de Administración.

En 1966 constituye la inmobiliaria Carso, tres meses antes de casarse con Soumaya Domit. En 1967 funda y preside las empresas Promotora del Hogar, S.A. dedicada a comercializar viviendas, y GM Maquinaria, en el giro de compra, venta y renta de equipo de construcción. Más tarde, en 1968 adquiere y dirige Mina el Volcán SSG Inmobiliaria, S.A.

Ese mismo año funda y preside las empresas Promotora del Hogar, S.A. dedicada a comercializar viviendas. En el 69 Inician operaciones tres nuevas empresas: Bienes Raíces Mexicanos, S.A., Nacional de Arrendamientos, e Invest Mentor Mexicana. Para 1976 adquiere el 60% de la impresora de etiquetas y calendarios Galas de México, mejorando notablemente su operación.

El empresario mexicano abrió su primera cuenta de cheques a los 12 años. 
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COMEl empresario mexicano abrió su primera cuenta de cheques a los 12 años. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

En 1980 se crea Grupo Galas, hoy Grupo Carso, cuyas actividades principales entonces eran la Industria, la construcción, minería, comercio, alimentos y el tabaco. Para 1982, cuando el país atravesaba una severa crisis, Slim y su Grupo Carso comenzaron a invertir de forma intensa y activa, y adquieren Cigatam, Hulera el Centenario, Bimex, Reynolds Aluminio, entre otras. Posteriormente se concretaría la compra de Seguros de México, conformando así el Grupo Financiero Inbursa.

En 1985 Grupo Carso adquiere Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre, así como la mayoría de Sanborns y su filial Dennys. En 1990, adquiere TELMEX, en sociedad con SBC y France Telecom, al año siguiente la cadena de Hoteles Calinda (hoy, OSTAR Grupo Hotelero), entre varias más.

Slim Helú, recibió la Medalla de Honor al Mérito Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México en 1985. En 1986 se crea la Fundación Carso A.C., actualmente Fundación Carlos Slim, organismo filantrópico sin fines lucrativos con el propósito de servir a la sociedad mexicana: contribuir al desarrollo y formación de capital humano a través de programas permanentes de alto impacto y cobertura.

Al adquirir Telmex, lo hizo conjuntamente con Southwestern Bell y France Telecom, posteriormente se constituye Carso Global Telecom, holding de Telmex. Se crea también la marca Telcel, a partir de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. De ahí en adelante, Slim ha adquirido varias empresas que le han ayudado a lograr lo que hoy tiene.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto