Conecta con nosotros

México

«¡El nueve nadie se mueve!»; convocan mujeres a un paro nacional

Un día sin mujeres en las calles ni en los trabajos; también, un día sin una niña en las escuelas y ni una joven en las universidades… Ese es el llamado que colectivos feministas han lanzado en México esta semana, para llevar a cabo un paro nacional el próximo lunes 9 de marzo.

Ante la ola de violencia en contra de las mujeres y diversos crímenes de alto impacto, como los feminicidos de Ingrid Escamilla y de la pequeña Fátima Cecilia —casos que han cimbrado al país—, los colectivos, activistas y ciudadanas en general han compartido esta convocatoria en redes sociales, llamando a las mexicanas a unirse a #UnDíaSinMujeres.

Bajo el lema «¡El nueve ninguna se mueve!», mujeres han compartido la invitación, surgida también en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

«Si paramos nosotras, para el mundo. Unámonos a esta protesta simbólica, paralicemos nuestras actividades por un solo día para que se den cuenta de que están dejando en el olvido al 52% de la población», se lee en algunas publicaciones de los colectivos y las usuarias que comparten esta convocatoria.

Aunque la invitación está dirigida a las mujeres y niñas del país, colectivos también han señalado algunas actividades que los hombres pueden hacer para apoyar en su causa de la lucha contra la violencia de género.

Para el 8 de marzo, colectivos también han convocado a una marcha a las 14:00 horas, que partiría del Monumento a la Revolución a la ‘antimonumenta’ y finalizaría en el Zócalo de la Ciudad de México.

Fuente: Expansión

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto