Conecta con nosotros

Chihuahua

El PAN no le apuesta al fracaso del Vivebús pero tampoco puede quedarse callado: MVR

El Presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Vázquez Robles, lamentó la incapacidad del Gobierno del Estado para poner en buen funcionamiento la operación del nuevo sistema de transporte público en la Capital, considerando este inicio como un total fracaso.

El Presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Vázquez Robles, lamentó la incapacidad del Gobierno del Estado para poner en buen funcionamiento la operación del nuevo sistema de transporte público en la Capital, considerando este inicio como un total fracaso.
También censuró la actitud intolerante de Palacio de Gobierno, que en lugar de dialogar con los inconformes, de resolver los problemas de operatividad, recurre a la agresión y a la reprimenda.
“Las obras a capricho, sin consultar a la ciudadanía y sin responder a una lógica que busque la solución de los problemas de la gente generalmente son rechazadas. Al arranque del Vivebús, incluso desde el inicio de las obras, fue un desastre, por eso las manifestaciones en contra. El gobierno debe de replantear el proyecto, son muchas las horas de trabajo y de estudio perdidas por usuarios desesperados y es mucha la molestia generada, la represión no es la solución, no podrán reprimir a miles de ciudadanos inconformes por ser afectados, el gobierno duartista debe dialogar y aceptar las fallas y rectificar”, destacó Vázquez Robles.
Sin embargo, el líder panista sostuvo que él ni el partido le apuestan a la derrota de este proyecto, ya que las inversiones realizadas le costaron a los ciudadanos, y es necesario que se señalen las fallas tales como son y se corrijan.
“De ninguna manera vemos nosotros este problema como una bandera política de la cual agarrarnos y a partir de ahí hacer la crítica, claro que no; lo que sí estamos haciendo es asumir nuestro papel de oposición responsable y señalar aquello en lo que fallaron, para que les respondan mas pronto y con eficacia a los ciudadanos, y esta postura no debe ser objetable a las autoridades estatales que descartan toda crítica, dizque, porque son banderas políticas”, argumentó Vázquez.
Y agregó que si se habla de un transporte público de “avanzada”, que pone a Chihuahua a la par de las metrópolis de México, lo menos que esperan los ciudadanos es que el servicio sea igual o poco mejor que el anterior, que llegue a tiempo, que cueste menos o igual, que esté limpio, que sea operado con responsabilidad y el trato de los operadores sea amable, etcétera, pero gran parte de estas condiciones no las cumplen y eso motiva la reacción en contra de los promotores.
“Por ello es justo el reclamo ciudadano y es injusta la represión en contra de quienes se manifiesten en contra del mal servicio; el gobierno estatal debe atender el problema de inmediato y cubrir los huecos de la mala planeación, corrupción e ineficiencia que dejaron a su paso los responsables del proyecto”, apuntó Vázquez Robles.

Redacción: Corina Muruato

vive bush

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto