Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Paso y todo Texas otra vez a encerrarse por rebrote agresivo de Covid-19

El gobernador de Texas anunció este jueves una «pausa» en el desconfinamiento iniciado en este estado del sur de Estados Unidos debido «al reciente aumento de los casos de Covid-19 y de las hospitalizaciones».

«Esta pausa temporal ayudará a nuestro estado a contener la propagación (del coronavirus) hasta que podamos ingresar en la nueva fase de reactivación de los comercios», dijo el gobernador Greg Abbot en un comunicado, en el que también pide a la población usar barbijo y respetar el distanciamiento físico.

«Como estado, lo último que queremos hacer es regresar y cerrar las tiendas», agregó.

Texas es uno de los primeros estados del país en reabrir su economía. Desde el 1 de mayo, los restaurantes, centros comerciales y tiendas reabrieron con una capacidad reducida. Bares, peluquería y salones de belleza hicieron lo mismo semanas después.

La declaración del gobernador se produce cuando los restaurantes podían llenar hasta el 75% de su aforo habitual.

Abbott también detendrá las operaciones quirúrgicas no esenciales en las principales ciudades del estado a partir del viernes, «para garantizar que los hospitales continúen teniendo suficientes camas disponibles para tratar a los pacientes de Covid-19», dijo.

Texas es uno de los estados del sur del país donde la epidemia ha sufrido un fuerte repunte desde principios de junio.

Las autoridades locales informaron el miércoles de 5 mil 551 nuevos casos en un día, la cifra diaria más alta registrada en este estado. Desde el comienzo de la epidemia, Texas ha reportado 125 mil 921 casos y 2 mil 249 muertes.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto