Conecta con nosotros

Dinero

El peso lleva seis semanas de apreciación

Por sexta semana consecutiva el peso ganó terreno, con una apreciación de 1.21 por ciento o 23.8 centavos, al cotizar alrededor de 19.42 pesos por dólar, avance que se concentró en la jornada del viernes, en la que se apreció 1.06 por ciento o 20.8 centavos, destacó Banco Base.

La institución financiera explicó que en el balance semanal los principales índices del mercado de capitales cerraron con ganancias en Estados Unidos, debido a los comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, respecto de que la política monetaria de la Fed será más flexible.

Lo anterior contribuye con la recuperación de los mercados de capitales, en donde el Standard & Poor’s 500 avanzó 3.43 por ciento en la jornada del viernes, para cerrar la semana con un incremento de 1.86 por ciento, en dos mil 531.94 puntos.

En sus comentarios, Powell envió la señal de que es poco probable que vuelvan a subir la tasa de interés durante la primera mitad del año, permitiendo un debilitamiento del dólar frente a sus principales cruces.

Otro factor que contribuyó con el fortalecimiento del peso fue un incremento en los precios del petróleo, ante la expectativa de que Arabia Saudita y los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reducirán su producción y el volumen de exportaciones de petróleo.

Banco Base indicó que circuló en medios que las exportaciones petroleras de Arabia Saudita se habían reducido en cerca de 500 mil barriles diarios durante diciembre, ante un menor flujo de petróleo hacia China y Estados Unidos.

Lo que dijo contribuyó a que el precio del West Texas Intermediate (WTI) cerrara la semana con un avance de 6.24 por ciento, cotizando en 48.15 dólares por barril, mientras que el precio del Brent subió 9.67 por diento a 57.23 dólares por tonel.

Casi al cierre de la semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que ya considera declarar estado de emergencia nacional para obtener los recursos necesarios para la construcción del muro fronterizo.

Ante ello, los demócratas en el Congreso han dicho que eso podría tener consecuencias legales negativas para el presidente, pues no se trata realmente de una emergencia nacional.

En la semana, el peso mexicano cotizó entre un mínimo de 19.3724 y un máximo de 19.8655 pesos por dólar.

Notimex

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto