Conecta con nosotros

Nota Principal

El SAT busca agilizar la declaración anual

A través de la herramienta Visor de Nómina el trabajador tendrá la posibilidad de revisar que su comprobante de nómina electrónico emitido no tenga errores
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los contribuyentes una nueva herramienta con la cual tanto trabajadores como patrones podrán verificar la correcta emisión de los comprobantes de nómina por concepto de salarios, sueldos y asimilados, así como los pagos por separación.

A través de la herramienta Visor de Nómina el trabajador tendrá la posibilidad de revisar que su comprobante de nómina electrónico emitido no tenga errores, ya que la información cargada en la aplicación es la que el empleador entregó al SAT y que la institución utilizará como base.

Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que el principal objetivo de esta herramienta es que el trabajador y el patrón se aseguren antes de presentar su declaración que todos los datos sobre ingresos y retenciones estén correctos y de esta manera agilizar los procesos.

“Por disposición oficial, el patrón tiene la obligación de entregar los comprobantes fiscales por el pago de sueldos, salarios y asimilados en los que especifique sus ingresos, así como las retenciones de impuesto que aplique y otros conceptos de descuento”, explica.

“En esta aplicación se puede visualizar los CFDI que le han expedido y que son utilizados para precargar información en la declaración del ejercicio fiscal a presentar, en este caso, 2018”.

Cabe mencionar que el 30 de abril vence el plazo para que personas físicas presenten su declaración anual, por lo que el contador aseguró que con esta aplicación se facilitará la presentación de dicha obligación.

Aseguró que lo que llevó al surgimiento de este visor fueron los errores que se tuvieron en años pasados, donde se emitían mal las facturas lo que retrasaba el cumplimiento en materia fiscal de las personas físicas.

“El SAT pretendía que con el prellenado de las declaraciones se hiciera muy ágil la presentación, sin embargo, nos encontramos con problemas en el sentido de que cuando los contribuyentes y los mismos patrones revisaban lo comprobantes de nómina emitidos con efecto de validar que tantos los ingresos y como las retenciones estuvieran cargadas, había muchas inconsistencias, o había ingresos de más o de menos, lo cual obligó en ese momento a que la autoridad estableciera una prórroga, el 30 de abril era el vencimiento y se prorrogó hasta el 15 de mayo por estas inconsistencias”.

Por tal motivo, Colín recomendó que es importante que el trabajador revise sus comprobantes de nómina cargados en el sistema, ya que son los que se tomarán como principal referencia para la presentación de su ejercicio fiscal.

“Con estas acciones, el SAT reitera su compromiso de continuar facilitando a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, apoyándose en el uso de nuevas tecnologías”, destacó el organismo en un comunicado.

El especialista agregó que, si se detecta algún error en los datos y cargos, el primer paso es acudir directamente con el empleador para que se hagan las correcciones necesarias y se emita un nuevo recibo de nómina, “y si no lo hace, se debe presentar una denuncia ante el SAT para que tome cartas en el asunto”.

Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto