Conecta con nosotros

Chihuahua

El verdadero combate a la corrupción empezó en Chihuahua: Fiscal Peniche

“Le hemos entregado al país la certeza de que la complicidad corruptora del poder puede ser enfrentada y vencida” señaló el fiscal general, César Augusto Peniche Espejel, en la presentación del Fondo de Reparación Justicia Para Chihuahua, en Ciudad Juárez.

En su participación en el Centro Cultural Paso del Norte, destacó que el verdadero combate a la corrupción empezó en Chihuahua, donde se están rompiendo paradigmas en contra de la impunidad.

Peniche Espejel recordó que la conformación del Fondo se derivó de la Operación Justicia para Chihuahua, investigación con la que se atendió el reclamo de un pueblo cansado del abuso del poder y de la corrupción.

“Al iniciar este gobierno, el reto era realizar lo impensado, lo que nunca se había hecho. Combatir a la corrupción…en Chihuahua, asumimos el reto de reorientar el camino de la administración pública, aun a sabiendas de lo complejo que ello resulta”, expresó el titular de la Fiscalía General del Estado.

Dijo que la investigación se tornó complicada al llegar el momento de solicitar la documentación fiscal o financiera a los órganos federales.

Indicó que empezaron las resistencias cuando se judicializó la carpeta que involucraba en el trama de corrupción a una persona clave, Alejandro Gutiérrez, en lo que se conoció como la “Operación Safiro”.

La colusión del poder de la Administración Pública Federal se manifestó con toda su intensidad, tratando de evitar las consecuencias de la judicialización y de la prisión preventiva impuesta a esa persona, estando involucrados secretarios de Estado, fiscales y jueces, agregó.

“Se sufrieron acosos, multas, argucias judiciales y hasta amenazas. Hoy en día, seguimos litigando las consecuencias de la andanada corrupta que se enfrentó a la Operación Justicia para Chihuahua”, señaló el fiscal.

Dijo que el trabajo no ha concluido y aún se resienten los coletazos del gran dinosaurio de la corrupción y de sus aliados, que día con día, pretenden desvirtuar la cruzada en contra de quienes robaron al pueblo de Chihuahua.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto