Conecta con nosotros

Política

Elección del candidato no pondrá en riesgo al Frente: PAN, PRD y MC

Los dirigentes nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), que integran el Frente Ciudadano por México, aseguraron que el método de selección de candidato será democrático, pero que en ningún momento se pondrá en riesgo la estabilidad ni la unidad de este frente.

«Tenemos que blindar este proceso de la intervención de cualquier ente que pretenda desestabilizar el Frente», aseguró este martes Alejandra Barrales, presidenta del PRD.

En tanto, Ricardo Anaya, dirigente del PAN, señaló que «se contará con mecanismos democráticos y blindados de cualquier ente del Gobierno o quien sea que pretenda descarrilar este esfuerzo.

A su vez, Dante Delgado, presidente de MC mencionó que «por supuesto que el método de selección de candidatos será absolutamente democrático, pero lo que no vanos a hacer es poner en riesgo la estabilidad del Frente».

En conferencia de prensa, los líderes nacionales de los tres partidos dieron a conocer que la primera etapa -de tres de las que consta su proceso de organización-, ha terminado con la aprobación de registro que el INE dio el pasado 29 de septiembre.

«Haré lo posible por ser candidata de mi partido»: Margarita Zavala
Candidato del Frente tiene que salir de elección ciudadana, piden Zavala, Moreno Valle y Aureoles
INE aprueba registro del Frente Ciudadano por México
De igual forma adelantaron que la segunda etapa consistirá en la confirmación de un proyecto de país que haga realidad los cinco puntos postulados al INE.

Al respecto, Alejandra Barrales señaló que «será fundamental escuchar a la ciudadanía, por lo que, en vez de nosotros organizar foros y mesas de discusión, deberán ser los ciudadanos quienes las organicen y nos convoquen».

De esta forma señaló que la fecha planteada para este primer encuentro entre ciudadanos y el Frente Ciudadano podría ser el próximo 19 de octubre en varias entidades del país.

A pregunta expresa sobre porqué el Frente no entregará los recursos que logre juntar -que hasta el momento son 50 millones de pesos, pero que de acuerdo con Anaya a final de año serán 200 millones de pesos-, Barrales señaló que «no hay confianza en el Gobierno federal, que ahora mismo tiene cuatro gobernadores perseguidos por la ley.

El Financiero

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto