Conecta con nosotros

Chihuahua

Elecciones Chihuahua: Fueron unas elecciones seguras y solo con contratiempos leves: IEE

La Consejera Silvia Laura Lechuga rindió un informe de la Comisión de Capacitación Electoral que preside, en el que destacó que se alcanzó el 100 por ciento en la capacitación de todos los ciudadanos funcionarios de casilla, así como el 100 por ciento en la instalación de las 5 mil 88 casillas electorales que se instalaron en todo el Estado.

La Consejera Silvia Laura Lechuga rindió un informe de la Comisión de Capacitación Electoral que preside, en el que destacó que se alcanzó el 100 por ciento en la capacitación de todos los ciudadanos funcionarios de casilla, así como el 100 por ciento en la instalación de las 5 mil 88 casillas electorales que se instalaron en todo el Estado.

Dijo que ese trabajo fue posible gracias a la participación de los 805 Instructores Asistentes Electorales, 56 supervisores, 12 jefes de departamento y agradeció de igual forma a los 51 mil 422 representantes de partido, a los 977 observadores electorales y a los miles de ciudadanos que aceptaron el nombramiento, recibieron la capacitación y se hicieron cargo de recibir, cuidar y contar los votos de los chihuahuenses.

De igual manera, el Consejero César Wong Meráz, felicitó a los chihuahuenses que acudieron a cumplir con su deber ciudadano y destacó que para lograr esta elección se celebraron 15 sesiones, de las cuales 5 fueron ordinarias y 10 extraordinarias, además de esta Sesión Permanente; se tomaron 139 acuerdos, lo que permitió que el Instituto Estatal Electoral cumpliera para celebrar unas elecciones libres y seguras.

A su vez, la representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General, Rosa Engracia Quezada, agradeció al Instituto Estatal Electoral el trabajo y la disposición para llevar a cabo las elecciones y felicitó a todos los ciudadanos que formaron parte de lo que llamó, una fiesta democrática.

Cabe señalar que en la reanudación de la Sesión Permanente, a las 20:00 horas con 20 minutos, se dio cuenta de algunas incidencias y seguimientos a reportes que se han presentado durante la Jornada Electoral de este domingo.

El Consejero Presidente de la Comisión de Seguridad, Ismael Torres Simental, señaló que se había dado seguimiento a un reporte de que en Delicias se estaba limitando el tránsito de paquetes por parte de militantes de partidos al cierre de las casillas.

La representante del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, señaló que presentará denuncia ante instancias federales por la existencia de compra de votos en Buenaventura, ya que las autoridades locales electorales no hicieron nada al respecto, a lo que el Consejero Presidente Fernando Antonio Herrera Martínez le aclaró que este partido no ha presentado denuncia alguna ante la Asamblea Electoral de ese municipio.

El representante del Partido Acción Nacional, César Jáuregui, solicitó al Consejo General que se privilegiara el traslado de los paquetes electorales de las casillas a las asambleas municipales por parte de los cuerpos de seguridad.

La Sesión Permanente se reanudará a las 22:00 horas de este domingo.

001_elecciones_seguras

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto