Conecta con nosotros

México

#Elecciones2015: Hay condiciones para la elección en Guerrero, refuta el INE

Las elecciones en Guerrero no están en riesgo porque hay condiciones en el estado para que se realicen los comicios el 7 de junio, consideró David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en esa entidad.

Las elecciones en Guerrero no están en riesgo porque hay condiciones en el estado para que se realicen los comicios el 7 de junio, consideró David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en esa entidad.

En entrevista en “La Primera por Adela”, el funcionario electoral se refirió a la situación de Salvador Basurto, funcionario del Instituto Nacional Electoral retenido este fin de semana en Tlapa por integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, del cual forma parte la CETEG.

Reprobó el hecho porque, dijo, “no son las formas de construir un mejor país”.

Aun así, matizó su repudio al hecho y señaló que “habría que manejarlos (a los agresores) de manera individualizada”, porque no todos los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero “están de acuerdo en lo que hacen”.

Además, sostuvo, “hay que distinguir hechos aislados de lo que representa el sentir generalizado de la población”, ya que “los ciudadanos están en otra lógica”, aseguró.

Incluso, mencionó que el INE tiene detectados a 97 mil ciudadanos que pueden y quieren ser funcionarios de casilla, el doble de lo que se requiere.

De manera que, desde su punto de vista, “sí hay condiciones para la elección”.

No son grupos mayoritarios. No tenemos datos suficientes de que tengan capacidad para impedir las elecciones”, insistió.

“El asunto está focalizado… Está circunscrito quizá sólo a Tlapa en este momento. Es un hecho aislado”, reiteró el funcionario del INE.

“No creo que podamos decir que está en riesgo la elección de Guerrero”, finalizó.

Fuente: El Excélsior

1189771

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto