Conecta con nosotros

Acontecer

Elimina focos de infección fumigación aérea en Relleno Sanitario

Con la intención de eliminar la proliferación de insectos y animales de sangre fría en las instalaciones del Relleno Sanitario, el Municipio de Chihuahua a través de la Dirección de Servicios Públicos (SPM) realizó la fumigación vía aérea en 14 hectáreas que comprenden la ampliación de la Celda 2, así como el área de acumulación de llantas.

Bajo la supervisión del director de Servicios Públicos Municipales, Marcelo Flores Elizondo, la mañana de este domingo una avioneta especializada en fumigación agrícola atravesó las instalaciones del Relleno Sanitario que diariamente captan cerca de mil toneladas de basura, residuos de aproximadamente 240 mil hogares que se ubican en los municipios de Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán.

Con un operativo inspeccionado por la Coordinación Municipal de Protección Civil, así como con la presencia del Cuerpo de Bomberos y Guardianes Ecológicos de SPM, el esparcimiento del veneno se llevó a cabo de forma segura y efectiva.

Al respecto, el piloto con más de 30 años de experiencia, Hugo Barajas explicó que el insecticida aplicado en la superficie del Relleno Sanitario es llamado Cipermetrina, el cual es un derivado vegetal y uno de los más usados en el ámbito agrícola, pues anula la presencia de animales de sangre fría, tales como serpientes; así como insectos, arácnidos, moscas y larvas de la misma, con nula toxicidad para el ser humano.

 

Al respecto, Flores Elizondo comunicó que desde el pasado 2014 se ha implementado la fumigación en este sitio, pues destacó se elimina un importante foco de infección que afecta a las ciudades vecinas, ya que señaló, el Relleno Sanitario es el principal generador de moscas y mosquitos, pues diariamente se reciben cerca de 500 vehículos que transportan estos insectos.

Cerca de 400 trabajadores de SPM y 250 pepenadores que día con día laboran en el lugar, se verán beneficiados de manera directa con esta fumigación, última del año según aseveró Marcelo Flores Elizondo.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto