Conecta con nosotros

México

Eliminar la tenencia ¿Qué tan cierto resultó?

Luego de la eliminación este año de la Tenencia Vehicular a nivel federal, siete entidades del país suprimieron el impuesto, dos mantienen el cobro y 23 ya publicaron leyes o subsidios locales a la obligación.

De acuerdo con el mapa de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Baja California Sur y en Nayarit se continúa con el cobro del gravamen como estaba implementado a nivel federal.

Entre los estados donde se eliminó el impuesto, menciona a Sonora, que lo suprimió en forma generalizada, al igual que Chihuahua, pese a que estableció una contribución a cargo de los propietarios de automóvil de 300 pesos, de 450 pesos a los de camión y omnibus, de 150 pesos para los remolques y de 50 pesos para motocicletas.

Indica que en Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla y Chiapas, el cobro del impuesto se eliminó por completo y no se contempla ninguna sustitución del mismo.

Por su parte, añade, los estados con impuesto estatal y subsidio por decreto son el Distrito Federal, al ciento por ciento, aplicable a todas las personas físicas y morales sin fines de lucro, con unidades de valor máximo de 350 mil pesos con IVA incluido.

En este caso, explica la AMDA, será requisito indispensable para la aplicación del subsidio que los contribuyentes estén al corriente en el pago de sus contribuciones y que al momento de aplicarlo cubra los derechos por placas.

En Sinaloa se otorga el beneficio en su totalidad a personas que no tengan opción de hacer deducible el gravamen en términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y cuyos autos tengan cuando menos seis meses de haber sido emplacados en esa entidad.

Según la Asociación, en Durango se eliminó el cobro a automóviles nuevos y usados, siempre y cuando se encuentren al corriente en sus pagos, mientras que en Coahuila el estímulo es para unidades nuevas de hasta 200 mil pesos más IVA y con capacidad de 15 pasajeros, quienes pagan un peso de tenencia, siempre que realicen el trámite dentro de los siguientes 15 días de su adquisición.

Menciona que automóviles usados de hasta 200 mil pesos más Impuesto al Valor Agregado (IVA), de hasta 15 ocupantes, tendrán descuento de hasta 33 por ciento de la Tenencia.

Dichos estímulos en Coahuila son para personas físicas sin actividad empresarial y con licencia vigente, además de otorgarles un estímulo para vehículos de carga de hasta dos toneladas y con valor de hasta 350 mil pesos más IVA para que paguen tenencia de 0.245 por ciento del valor de la unidad.

También se otorga el estímulo para que paguen un 6.0 por ciento menos de tenencia los vehículos de más de 10 años, siempre y cuando la hayan pagado en el mes de enero.

En Nuevo León pagarán tenencia los usuarios de autos modelo 2008 en adelante; en Tamaulipas tienen subsidio total sólo si no tienen adeudos de carácter fiscal; en Zacatecas pagan tenencia los automóviles a partir de los 200 mil pesos de su valor con IVA incluido, en San Luis Potosí se otorga un subsidio de 50 por ciento a los vehículos con valor factura de origen hasta de 150 mi pesos.

En el caso de San Luis Potosí aplica si los contribuyentes están al corriente en el ejercicio fiscal 2011 en el pago de ese impuesto y demás obligaciones fiscales tanto de carácter federal como estatal y el beneficio sólo se aplica a una unidad por propietario.

En Aguascalientes se exentó del pago a todos los vehículos nuevos con un valor de hasta 200 mil pesos con IVA incluido; en Querétaro el subsidio es total por vehículos de hasta 400 mil pesos con IVA incluido; en Hidalgo están exentas todas las unidades con un valor hasta 350 mil pesos IVA incluido.

La AMDA precisa que en el Estado de México, el subsidio es del ciento por ciento aplicable a personas físicas y morales sin fines de lucro, con valor máximo de la unidad de 350 mil pesos más IVA.

En Michoacán el subsidio es total ciento, siempre y cuando estén al corriente de los impuestos federales y estatales.

En el estado de Colima se eliminó el cobro a condición de que los automóviles estén al corriente de sus pagos; en Guerrero se otorga un estímulo a unidades de uso particular cuyo costo no rebase los 200 mil pesos sin IVA y los de servicio público que no tengan valor mayor a 300 mil pesos, en tanto que en Oaxaca se cobrará como impuesto estatal.

En el estado de Veracruz, de 2012 a 2016 se considera un subsidio total ciento a los propietarios de vehículos que no rebasen el valor de 230 mil pesos sin IVA, para lo cual el vehículo deberá estar en el Registro Estatal de Contribuyentes.

En Tabasco, el subsidio a personas físicas o jurídicas colectivas sujetas al impuesto estatal vehicular para un vehículo con valor antes de impuestos de hasta 100 mil pesos del modelo que corresponda y los vehículos con valor superior, el apoyo aplicará sobre esa cantidad, debiendo cubrir el contribuyente el diferencial del impuesto, tomando como base para su liquidación el valor del auto antes de gravámenes y restando la parte proporcional del subsidio que corresponda.

En Campeche se exime totalmente del pago del impuesto en 2012 a vehículos con valor factura de hasta 200 mil pesos sin IVA y que los automóviles hayan sido adquiridos en los ejercicios 2003 a 2012.

Según la AMDA, en Yucatán se exentó el pago de tenencia a todos los autos con un monto de hasta 305 mil 627 pesos a valor factura en 2012 con IVA incluido y en Quintana Roo el subsidio es total, aunque es indispensable que los propietarios estén al corriente en su tenencia y emplacamiento 2011.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

AMLO reconoce récord en homicidios y culpa a sus antecesores

El sexenio actual ya suma más homicidios dolosos que los anteriores, pero se debe “a la mala herencia” que dejaron gobiernos anteriores que convirtieron al País en un “narco-Estado”, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Tamaulipas, el mandatario aceptó que es verdad que si se suman todos los homicidios de su sexenio el número es mayor a los anteriores, pero es culpa de las administraciones pasadas que pactaron con las bandas criminales.

Ahora nos dicen: ‘¡Qué barbaridad, el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios!´ Sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, que vean cómo nos dejaron el País, porque este es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, indicó.

El Ejecutivo federal pidió la gráfica del comparativo de homicidios dolosos de las últimas seis administraciones, desde Carlos Salinas de Gortari a la suya, y aceptó que si se suman los que van en su sexenio son más, pero porque así se le dejaron el País.

“Pero aquí está. Porque ahora todos nuestros adversarios de la derecha dicen: ‘¡Cuántos homicidios!’ Claro, si sumamos esto da más que esto, y desde luego que lo de Calderón, sí, nada más que miren cómo nos dejaron acá arriba”, explicó.

El Ejecutivo aseguró que es durante su mandato en donde se logró revertir la tendencia a la alza en homicidios, pues ya han logrado un decremento.

REGISTRAN EN MATO RÉCORD DE HOMICIDIOS

CIUDAD DE MÉXICO.- El homicidio doloso repuntó durante mayo y registró el nivel más alto de los últimos siete meses. De acuerdo con datos del informe diario de asesinatos, elaborado por el Gobierno federal, el mes pasado se registraron 2 mil 350 asesinatos.

Esta es la cifra mensual más alta desde octubre de 2022, que sumó 2 mil 481 víctimas en todo el País.

El informe indica que, durante mayo, el promedio diario de víctimas de asesinato fue de 75.8, que también es el más alto desde octubre pasado. Tan sólo el 31 de mayo, el Gobierno federal tomó conocimiento de 90 víctimas en todo el País, de las cuales 15 se registraron en Guanajuato, 9 en Michoacán y 7 en el Estado de México.

El último día de mayo fue el segundo con más personas asesinadas durante ese mes; únicamente fue superado por el día 28, que tuvo 93 víctimas.

En mayo se registraron casos como el del enfrentamiento en Salinas Victoria, Nuevo León, que dejó un saldo de 10 pistoleros abatidos el día 28, en la Autopista a Laredo.

El 20 de mayo se registró un ataque armado en Baja California que dejó 10 personas fallecidas y 9 heridas en la comunidad de San Vicente, durante un rally denominado “Cachanillazo”.

Ese mismo día, un enfrentamiento entre sicarios y miembros de la Guardia Nacional (GN) dejó como saldo dos efectivos muertos y una presunta delincuente abatida en la carretera San Juan de los Lagos-Lagos de Moreno, en Jalisco.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Hallan restos de los ocho jóvenes desaparecidos del Call Center

Fueron localizados el miércoles en la barranca de un predio de la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, dentro de bolsas de hule, 45 en total.

En un comunicado la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que algunos de los restoshallados coincidían con las características de algunos de los desaparecidos.

Se les informó sobre los hallazgos del día de ayer en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, respecto a indicios de personas fallecidas sin identificar, que en información preliminar coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes buscados”, cita el comunicado.

Además informaron que se hizo del conocimiento a los familiares y se está en espera de que el Instituto Jalisciense deCiencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que confirmen la identidad de los cuerpos.

     

La Fiscalía agregó que la extracción en dicha zona no había concluido hasta entonces y que se seguirá con los trabajos hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada.

Sumaron ocho jóvenes empleados desaparecidos

Primero informaron de la desaparición de cuatro jóvenes empleados de un call center, luego de cinco, seis y finalmente fueron ocho.

Eran empleados de un call center de Zapopan desde el que presuntamente, de acuerdo con la versión de las autoridades, se realizaban fraudes telefónicos; la última víctima reportada desaparecida fue identificada como Juan Antonio, de 34 años.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

YouTube suspende cuenta del Gobierno que transmite las mañaneras de AMLO

YouTube suspendió la cuenta de Cepropie, canal donde se transmiten las conferencias mañaneras del Gobierno de AMLO.

Este miércoles 31 de mayo, la plataforma YouTube suspendió la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), el canal que diariamente transmite las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de Twitter, Jesús Ramirez Cuevas,coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó la decisión de YouTube de suspender el canal “sin justificación aparente”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

No lo pude salvar: niño narra cómo vio morir a Scooby, perro asesinado en Edomex

El caso del perrito Scooby que fue arrojado a un cazo con aceite hirviendo generó impacto y furia en redes.

Al respecto, el dueño del can reaccionó con tristeza en torno al fallecimiento de su amada mascota.

Fue el 28 de mayo cuando un niño llamado Roberto N acudió a la carnicería llamada Chuky para comprar productos y su perrito lo siguió hasta el establecimiento.

En ese momento el agresor de nombre Sergio N lanzó a su mascota al cazo, derivando en su muerte.

Arresto del agresor de Scooby

El incidente se registró en la calle Benito Juárez, en la colonia San Pablo Tecamachalco, en Tecámac, Edomex, lugar donde se abrió una carpeta de investigación sobre el caso.

La angustia fue tan grande para el niño de 11 años, quien no pudo hacer nada para salvar al animal.

Así era Scooby, perro asesinado en Tecámac

Scooby era solo un cachorro de ocho meses que acostumbraba a seguir al menor a todos lados.

Si el joven salía a la tienda el can iba con él y lo mismo aplicaba al ir a la carnicería de Tecámac.

¿Cómo fue la muerte de Scooby?

Al principio se pensó que se llamaba Benito y que no tenía dueño; sin embargo, se aclaró la situación.

Tras ver la grabación se consideró que el animal estaba buscando un poco de comida en la zona.

La mascota era muy tranquila y no generaba destrozos en las calles pese a que no lo tenían con correa. Por tal motivo podía salir a recorrer las vialidades de Edomex sin problemas.

Después de la muerte del animal, la presidenta de la Asociación Peludos desamparados, Jacqueline Baca, exigió justicia por el fallecimiento de la especie.

“Todavía estaba respirando poquito, pero ya no aguantó”

El dueño de Scooby lamentó lo que le ocurrió a su mascota y consideró a Sergio N como un loco.

“Está loco (Sergio ‘N’)… si ese perro era inocente. ¿Por qué le hizo eso? Cuando lo vi, ahí, yo lo que hice fue regresarme a la casa. Ya no lo pude salvar. Todavía estaba respirando poquito, pero ya no aguantó y se murió”

Testimonio sobre la muerte de Scooby

El menor indicó que extrañaba mucho a su mascota debido a que jugaba con ella en las tardes.

“Lo extraño mucho… Siempre jugaba con él en las tardecitas”

Por su parte, la mamá del menor expresó que siente gran dolor al saber que el animalno sobrevivió.

“Todas las mañanas que yo salía, me ondeaba su colita, se paraba de manos, jugaba”

Los dos pidieron que las personas no maten a los perros y que los cuiden y los quieran.

“Yo pediría que no mataran a los perros porque ellos te cuidan y tú los tienes que cuidar. No se puede quitar del pensamiento el perrito porque nos encariñamos. Lo vimos atrás de la carnicería todo quemado y no me puedo sacar eso de la cabeza”

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto