Conecta con nosotros

México

Ellos son los candidatos de morena por gubernaturas en 2022

Con base en encuestas de popularidad, la dirigencia nacional de Morena designó a quienes serán sus candidatos para las seis Gubernaturas que estarán en disputa el domingo 5 de junio de 2022.

Para Aguascalientes se eligió a Nora Ruvalcaba, actual delegada de programas sociales en la entidad; para Durango a la Alcaldesa con licencia de Gómez Palacio; para Hidalgo al senador Julio Menchaca.

En el caso de Oaxaca, el candidato será el senador Salomón Jara; en Quintana Roo será la Alcaldesa de Cancún, Mara Lezama; y en Tamaulipas el nominado será el senador Américo Villarreal.

 El criterio de paridad de género obligó a la cúpula de Morena a recurrir a un criterio de competitividad para seleccionar a las mujeres que contenderán por la Gubernatura, a pesar de no haber sido las más populares entre los encuestados. La sesión que comenzó la mañana del miércoles se extendió hasta la madrugada de este jueves.

 Los seleccionados serán los responsables de organizar los «comités para defender la Cuarta Transformación» en sus respectivos estados, informó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

 «Hemos tenido una larga reunión una larga sesión la Comisión Nacional de Elecciones con nuestros aliados, para revisar los distintos escenarios que enfrentamos a partir de los resultados de las encuestas.

 «Como ustedes se habrán enterado, tenemos en cinco entidades que ganaron las encuestas, hombres, y una entidad donde ganó, claramente, una mujer. Al ser cinco hombres que ganaron, tuvimos la necesidad de establecer una regla de paridad.

 «Necesitábamos cumplir con la regla de paridad, pero al mismo tiempo potenciar la capacidad de triunfo que tiene nuestro movimiento en la entidad federativa; necesitábamos una combinación que nos permitiera potenciar la capacidad de triunfo, minimizar riesgos y, al mismo tiempo, cumplir con una regla de paridad», indicó Delgado esta madrugada.

Para la renovación de Gubernatura de Quintana Roo fue seleccionada la Alcaldesa de Cancún, Mara Lezama, quien apenas en junio fue reelecta para el cargo que asumió en 2018.

 En Tamaulipas, la nominación fue para Américo Villarreal, senador de la República desde 2018 y quien se ha desempeñado en puestos directivos del sector salud en Tamaulipas, incluso en administraciones emanadas del PRI.

 Mientras todavía sesionaba la dirigencia del partido, la ex Alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, la segunda mejor posicionada para la entidad, felicitó al senador: «Felicidades al doctor Américo Villarreal por haber ganado la encuesta y ser el próximo candidato a Gobernador de Tamaulipas por Morena».

 Y en el caso de Hidalgo, la nominación recaerá en el senador Julio Menchaca, quien se llevó las encuestas de popularidad, lo mismo que para Oaxaca lo hizo el senador Salomón Jara, quien también conservó la nominación, pese al reclamo que durante la madrugada hizo su compañera de bancada, Susana Harp, quien reclama ser nominada.

 «Debemos ser candidatas las mujeres que tenemos las puntuaciones más altas para ganar las Gubernaturas en 2022 para hacer realidad la transformación y el empoderamiento de las mujeres. En mi caso, soy la segunda mujer mejor evaluada de las 6 entidades y las y los oaxaqueños prefieren en un 52.55 por ciento que la candidatura sea de una mujer», indicó la legisladora en una serie de mensajes difundidos en sus redes sociales.

 Los ajustes se llevaron a cabo en Aguascalientes, donde originalmente el empresario Arturo Ávila se había llevado las encuestas de popularidad, y para cumplir el criterio de paridad se eligió a Nora Ruvalcaba, delegada de programas sociales.

  En el caso de Durango, donde el senador Ramón Enríquez logró una ligera ventaja sobre el senador Gonzalo Yáñez, la nominación recayó finalmente en la Alcaldesa de Gómez Palacio, Marina Vitela.

 Después de una sesión de la Comisión de Elecciones de Morena de más de 21 horas, el dirigente nacional Mario Delgado salió a dar los resultados la madrugada de este jueves.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto