Conecta con nosotros

Resto del mundo

Embotellamiento en Rusia cumple tres días por nevadas

Moscú.- Conductores rusos llevan varios días varados en una carretera de la región de Tver, en el centro de Rusia, debido a las kilométricas retenciones provocadas por las fuertes nevadas de los últimos días.

«La situación en la carretera es muy difícil. No hay comida y la gasolina se acaba. La gente que lleva ya tres días retenida en la carretera necesita productos, agua y comida caliente», relató un conductor a la agencia Interfax.

La fuente asegura que «la gente no ve que llegue la ayuda que, supuestamente, está siendo dispensada» por las autoridades regionales y federales, que oficialmente han anunciado el despliegue de cocinas de campaña para ayudar a los atrapados.

«El estado de los conductores está cercano a la crisis nerviosa», agregó.

Atasco kilométrico

Éste conductor cifró en más de 200 kilómetros el atasco que se ha formado en la carretera M-10 de Tver, una de las principales arterias de la parte europea de Rusia, ya que une las dos principales ciudades del país, Moscú y San Petersburgo.

Precisamente, debido al atasco, todas las rutas de autobuses que unen Moscú y la antigua capital de los zares a través de la región de Tver han sido suspendidas.

El Ministerio de Emergencias, que ha abierto una línea telefónica de ayuda psicológica, reconoce que a las retenciones han podido contribuir las máquinas que retiran la nieve acumulada durante los últimos días en carreteras y arcenes.

Las autoridades informan de que están ayudando a los conductores atrapados en las carreteras, pero muchos conductores niegan en las redes sociales haber recibido ayuda o alimentos durante la noche, o haber visto máquinas quitanieve.

Ante la inacción de las autoridades, grupos de voluntarios se han puesto de acuerdo para suministrar agua y comida a los conductores y los pasajeros más necesitados.

Las imágenes de televisión pública muestran kilométricas caravanas de coches parados a lo largo de una estrecha carretera general donde, además, la visibilidad es muy baja.

Muchos conductores de coches a los que se les ha acabado el combustible han optado por aparcar en los arcenes y caminar hasta lugares cercanos para entrar en calor, ya que los termómetros marcan varios grados bajo cero.

La situación es tan grave que el ministro de Transporte, Maxim Sokolov, convocó en la tarde del domingo una reunión de urgencia con las autoridades de Tver, según las agencias locales.

Mientras, el ministro de Emergencias, Vladimir Puchkov, se ha desplazado a la zona en helicóptero para seguir de cerca la situación.

Según el Ministerio de Emergencias, la situación se normalizará según avancen las horas, a lo que contribuirá la prohibición de circular por la M-10 para los camiones de alto tonelaje.

A mediados de esta semana el centro de Rusia fue escenario de una gran nevada, la primera del otoño, que fue seguida por aguanieve y un aumento general de las temperaturas.

milenio.com

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto