Conecta con nosotros

Acontecer

Emite Secretaría de Salud recomendaciones al consumir pescados y mariscos

Esta temporada de calor es común el consumo de mariscos o pescados en la población, por lo que la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para identificar estos alimentos en buen estado, así también para prepararlos para su cocción por lo que se pide atender estos consejos para evitar daños a la salud de la familia chihuahuense.

Los productos del mar son de manejo delicado ya que pueden descomponerse con mayor facilidad, de ser consumidos en mal estado pueden causarte intoxicación, por ello procura siempre adquirirlos en establecimientos que cuenten con todas las medidas de higiene; en caso de comprarlos crudos, no hacerlo en la vía pública y conservarlos en refrigeración”, cita la Secretaría de Salud mediante un comunicado.

Entre otras cosas, las recomendaciones son: en el caso de pescados enteros o frescos, verificar que la carne del pescado esté firme y bien sujeta al esqueleto, además de las escamas adheridas a la piel y sin desprendimiento, y que los ojos estén brillantes, saltones y pupila oscura.

En el caso de filetes o cortes, el consumidor debe de revisar que el color sea uniforme y brillante, aunque se aclara que puede variar por la especie, debe estar firme y húmedo, el corte debe ser bien definido y libre de espinas.

Mientras que en el caso de los mariscos, deben tener un olor suave y fresco y la carne con una consistencia firme, la cabeza y las patas del marisco deben estar unidas al cuerpo y sobre todos que no se desprendan fácilmente, los que tengan concha que esté completa y bien cerrada, la coloración debe estar uniforme, no deben estar opacos o con manchas verdosas.

Al comprar los productos en envase deberán estar ubicados en el fondo y no presentar líquido ni color turbio, en el caso de mariscos congelados, la carne deberá estar sólida y brillante, cuando se descongele la carne deberá tener consistencia firme, el empaque no debe presentar roturas y el producto debe estar completamente dentro del paquete.

En caso de sufrir una intoxicación por consumo de pescado o mariscos en mal estado la persona podría tener síntomas como vómito, diarrea, dolor abdominal, náuseas y fiebre, que podrían presentarse en un lapso de media hora desde su consumo como tiempo mínimo, hasta dos días como máximo.

Recomendaciones para consumo de productos del mar:

Pescados enteros o frescos

  • La carne del pescado debe estar firme, bien sujeta al esqueleto.
  • La escamas adheridas a la piel y sin desprendimiento.
  • Los ojos deben estar brillantes, saltones y pupila oscura.
  • Las agallas de color rojo brillantes sin sustancias viscosas
  • La cavidad abdominal debe estar limpia y sin víscera.

Mariscos

  • Deben tener un olor suave y fresco.
  • La carne debe tener una consistencia firme.
  • La cabeza y las patas del marisco deben estar unidas al cuerpo y sobre todo que no se desprendan fácilmente.
  • Los que tengan concha que esté completa y bien cerrada.La coloración debe estar uniforme, no deben estar opacos o con manchas verdosas.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto