Conecta con nosotros

Acontecer

Emiten alerta preventiva para Chihuahua por huracán Patricia

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que debido a la intensidad del Huracán Patricia, que ya es categoría 5, en la mayoría de los municipios de la entidad se estarán presentando lluvias, granizo, rachas de viento y nieve en las partes altas.

A las 7:30 horas de este viernes 23 de octubre, el ciclón se encontraba a 235 kilómetros de las costas de Manzanillo, Colima, y presentaba vientos sostenidos de 325 km/h, con rachas de hasta 400 km/h. La trayectoria es hacia el nor-noroeste del país, y se espera que toque tierra con la misma velocidad que ha mantenido, entre las 16:00 y 18:00 horas de hoy en las costas de Jalisco.

Cabe destacar que este ciclón se ha considerado como el más intenso en la historia del país, con rachas de viento récord, y se estima que en tres días caerá el equivalente a la lluvia de todo un año en la zona de influencia directa, lo que representa un potencial muy alto de afectaciones, daños y riesgo para la población.

Para el estado de Chihuahua, se estima que los efectos se presenten a partir de las 10:00 horas del sábado 24 de octubre y se mantengan durante todo el fin de semana en prácticamente todos los municipios de la entidad. Según la trayectoria estimada del meteoro, la nubosidad y lluvias ingresarán a territorio estatal por la zona noreste de la entidad, es decir los municipios de Ojinaga, Manuel Benavides, Guadalupe D.B., Coyame y Aldama, para luego generalizarse hacia la zona centro-sur, sur y occidente del estado.

El ciclón generará lluvias de moderadas a fuertes en la entidad, de 25 a 50 mm de precipitación. Además, los remanentes de humedad del huracán se cruzarán con la masa de aire frío que ingresa a la entidad por el norte, lo que provocará un 40 por ciento de posibilidades de granizo, vientos fríos de hasta 45 km/h, y presencia de aguanieve y nieve en un 20 por ciento en la zona serrana y partes altas del estado.

Para atender la contingencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido una alerta preventiva a los municipios en todo el estado.

De igual forma, este viernes se reunirá el Consejo Estatal de Protección Civil, con la presencia de las autoridades federales, estatales y municipales, con el fin de establecer los mecanismos de prevención y atención de la contingencia.

Por este motivo, se reiteran las siguientes recomendaciones para la población:

–       Estar atentos a las indicaciones de las autoridades.

–       Limpiar patios y azoteas de basura y/o objetos sueltos.

–       No obstruir desagües.

–       No cruzar vados, ríos o zonas inundadas.

–       En caso de tormenta eléctrica y/o granizo, buscar refugio en interior y evitar lugares altos.

–       En caso de potencial de inundación dentro de la vivienda, desconectar interruptores de energía eléctrica, así como cerrar válvulas de gas y agua.

–       Ubicar los refugios temporales más cercanos a su domicilio, en caso de ser necesario.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto