Conecta con nosotros

Slider Principal

Emiten aviso preventivo por lluvias, caída de granizo y vientos

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emite un aviso preventivo para que la ciudadanía tome las previsiones correspondientes, en base al pronóstico de lluvias, caída de granizo y viento para estas próximas horas en algunas zonas del territorio estatal.

Lo anterior, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado (JCAS).

Protección Civil informa que, el pronóstico contempla lluvias con la posible acumulación pluvial de hasta 10 milímetros para próximas horas, las cuales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, particularmente en municipios de la zona oriental del territorio como en Manuel Benavides, Camargo y Jiménez, éstas podrán estar acompañadas de actividad eléctrica y potencial presencia de granizo, por lo que un canal de baja presión podrá mantener lluvias en municipios el norte y oriente del territorio durante los próximos dos días.

Para el resto de municipios incluido el de Chihuahua podrían presentarse precipitaciones de carácter ligero y aislado ocasional, excepto en la mayoría de municipios serranos y hacia el norte del territorio estatal.

Por otra parte, las rachas de viento estarán presentes dentro de los 45 y 55 kilómetros por hora ( km/h) en los municipios de Manuel Benavides, Ojinaga, Coyame, Ahumada y Guadalupe, D.B.

Mientras para mañana viernes 22 de octubre, se estiman temperaturas mínimas entre 12 y 16°C sobre gran parte del territorio estatal.

Temperaturas entre 16 y 18°C para municipios como Guadalupe D.B., Ojinaga, Manuel Benavides, Coyame, Jiménez y Camargo.

En municipios serranos en sus partes altas, la temperatura mínima estimada oscilará entre 6 y 10°C, destacando que en zonas de Bocoyna, Ocampo, Guachochi y Guadalupe y Calvo el valor mínimo extremo se podrá encontrar entre 0 y 3°C.

Los valores máximos de temperatura esperados se estima superen los 28°C en gran parte del territorio estatal.

En municipios serranos en sus zonas altas, la temperatura máxima se espera se encuentre entre 22 y 26°C; para las zonas de barranca de municipios como Uruachi, Urique, Morelos, Batopilas y Guazapares se estiman superiores a 26°C.

Para el transcurso del viernes se estiman precipitaciones de ligeras aisladas para Ojinaga, Manuel Benavides, Jiménez, Balleza, Santa Bárbara, Nonoava y Chihuahua, acompañadas con rachas de viento de 30 y 40 km/h para los municipios de Ahumada, Coyame, Guadalupe D.B., así como las partes altas de los municipios serranos.

Por lo anterior, Protección Civil Estatal emite las siguientes recomendaciones:
Ante lluvia:
– En caso de conducir, hacerlo con las precauciones debidas; disminuir la velocidad, encender las luces intermitentes y mantener una distancia prudente del resto de los vehículos.
– No intentar circular por zonas inundadas.
– Ubicar los refugios temporales y mantenerse informado a través de los diversos medios de comunicación y medios oficiales.
Ante viento:
– En caso de conducir, hacerlo con las precauciones debidas ya que las fuertes rachas de viento pueden desestabilizar el vehículo; disminuir la velocidad, encender las luces intermitentes y de ser necesario orillarse en lugares apropiados hasta mejorar la visibilidad.
– Retirar de ventanas, cornisas, techos y balcones, objetos que pudieran caer al suelo.
– Asegurar puertas y ventanas.
– No permanecer cerca o debajo de anuncios espectaculares, bardas o árboles.
Ante cambios de temperaturas:
– Abrigarse bien y no exponerse al cambio brusco de temperaturas.
– Consumé alimentos ricos en vitamina C y D
– Cuida a niños y adultos mayores de bajas temperaturas
– Ante cualquier emergencia marcar al 911

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto