Conecta con nosotros

México

Emitirá Banxico edición de monedas conmemorativas de 20 pesos

De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que se emitirán dos monedas conmemorativas, una por el centenario del Ejército Mexicano y la otra por los aniversarios 150 del natalicio y 100 por el luctuoso de Belisario Domínguez Palencia.

El jueves pasado se dio a conocer sobre las características que tendrían las monedas, mismas tendrán un valor nominal de 20 pesos y tendrán forma circular, con un diámetro de 32 milímetros.

La otra cara de la moneda se exhibirá el Escudo Nacional con la leyenda de Estados Unidos Mexicanos.

La Sedena tendrá 30 días naturales para enviar al Banco de México la propuesta de diseño del motivo que se pondrá en el reverso de la moneda conmemorativa de los 100 años del Ejército, la cual deberá incluir la leyenda “1913-2013”, y se acuñará a los 90 días naturales posteriores a la fecha límite de entrega del boceto.

Para la segunda moneda, la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República enviará al Banco de México el diseño a más tardar dentro de los 60 días naturales, y podrá comenzar a acuñarse a los 60 días naturales posteriores.

En ambos casos, si las instancias no presentan un boceto dentro de los plazos establecidos, corresponderá al Banco de México realizar el diseño de que se trate, mismo que se contendrá en el reverso de la moneda.

001_monedas_conmemorativas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto