El domingo 16 de marzo del 2008, la glorieta de los insurgentes fue el escenario de una riña entre las tribus urbanas Emos contra los Punks. Lo que hubiera sido una protesta pacífica, se convirtió en un enfrentamiento a causa de la intolerancia.
La convocatoria se hizo mediante las primeras redes sociales, como Hi5, Metroflog, Messenger y MySpace, en ellas se hacía un llamado a protestar contra las agresiones por la intolerancia y amenazas de linchamiento por parte de los Punks.
La tribu emergente conocida como emos, caracterizados por usar ropa negra, pantalones entubados, traer pulseras o muñequeras oscuras en ambas manos, escuchan grupos como My Chemical Romance, Bullet for my Valetine, Alessana, entre otras.
Usaban flecos largos que cubrían un ojo y la mitad del rostro, delineados color negro y cintas en la cabeza en forma de diadema; llevaban su ideología actuando conforme sus emociones y sentimientos, promovían la igualdad y respeto entre las tribus urbanas que permanecían en la primera década de los 2000.
Fueron citados a las 15:00 horas de la tarde de aquel domingo. Algunos llegaron puntales, se les vio salir del Sistema de Transporte Colectivo Metro y empezaron a agruparse, horas después llego un grupo de punks. En ese momento empezaron las agresiones verbales y posteriormente las físicas. La oposición argumentaba que estaban copiando sus estilos y no tenían identidad, además de no transmitir ningún mensaje más allá de las emociones.
Los punks, por su parte, se caracterizaban por su filosofía independiente y contracultural. Surgió por el género musical en los 70?s con banda británicas como Sex Pistols, The Clash, y también estadounidenses como Ramones o The Ded Boys, entre otros. Su “rasgo estético” predominante son sus mohicanos, regularmente teñida de colores llamativos, botas estilo militar, cadenas en los pantalones y chamarras de cuero negro.
MÉXICO,D.F.02MAYO.2008.- Alrededor de 500 jóvenes conocidos como «Emos» organizaron un zafarrancho en la Glorieta del Metro Insurgentes en el que agredieron a polícias y fotoreporteros. Varios fueron detenidos por la policía del GDF. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM
Los primeros golpes dieron inicio con los cinturones de estoperoles por parte de los Emos a los Punks, estos últimos iniciaron a corretear a sus opuestos, la policía se hizo presente y comenzó a dispersarlos para agruparlos y prevenir más agresiones. Sin embargo, esto sólo fue por un par de horas, pues los jóvenes continuaron gritando y lanzando ofensas entre ellos, llegaron a auxiliar a los Punks un grupos de Darketos.
Los granaderos llegaron a apartar a los Emos, mientras que la policía auxiliar hacia lo mismo con los Darketos y Punks. Se requirieron más de 100 elementos para intentar controlar a los jóvenes, pero no fue suficiente. Para sorpresa de todos al lugar arribó un grupo de Hare Krishna, tocando y cantando lo cual atrajo la atención de todos los presentes, invitaban a unirse a ellos y aunque no fue el caso, ambas tribus se fueron dispersando, dejando el lugar.
El saldo fue blanco, pese a que era una concentración grande y con la presencia policial, no se reportaron heridos graves o en situación vulnerable. Poco después, las declaraciones de las personas que habían estado presentes durante el enfrentamiento se publicaron en diversos medios. Por redes sociales se dieron testimonios argumentando que habían atacado sólo por diversión.
Desafortunadamente, no fue el único enfrentamiento en el que los Emos tuvieron que alzar la voz para detener la violencia, pues previamente se habían presentado agresiones en otras ciudades como Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Puebla y el resto del mundo.
Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores
El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.
¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?
A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:
Límites de depósito y pérdidas.
Bloqueo temporal de cuenta.
Notificaciones de duración de la sesión.
Secciones informativas sobre los riesgos del juego.
Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.
¿Qué indica falta de autocontrol?
Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:
Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.
Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.
Incumplimiento de las obligaciones diarias.
Uso de fondos prestados.
Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.
Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.
El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable
Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.
¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?
El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.
Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.
Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.