Conecta con nosotros

Acontecer

Empleadores mexicanos continúan reportando intenciones de contratación positivas

Published

on

En la región Norte, las oportunidades más favorables para los buscadores de empleo se esperan en el sector Comunicaciones & Transportes:

  • Una vez realizado el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo para México es de +13%— las perspectivas de contratación se mantienen estables en comparación con el trimestre anterior, pero aumentan 2 puntos porcentuales en la anual.
  • Los empleadores en el Norte presentan intenciones de contratación positivas con un +16%.

Los empleadores mexicanos reportan planes de contratación positivos para el trimestre entrante. Con una Tendencia Neta de Empleo de +16%, los empleadores en la región Norte reportan intenciones de contratación favorables para el segundo trimestre de este año. La tendencia se mantiene igual en comparación al trimestre anterior, pero presenta un crecimiento de 4 puntos porcentuales en comparación anual.

A nivel estatal, Chihuahua reporta una Tendencia Neta Ajustada de +21%, 6 puntos porcentuales arriba en comparación con el trimestre anterior y 9 puntos porcentuales más en la comparación con el año pasado.

Sin considerar el ajuste estacional, los empleadores de Chihuahua capital reportan una tendencia de +26%, donde 30% planea aumentar sus plantillas laborales, 4% prevé disminuirlas y 66% espera permanecer sin cambios.

A nivel sector en la región del Norte, se esperan algunos incrementos en las plantillas laborales en Comunicaciones & Transportes, con empleadores reportando Expectativas Netas de Empleo de +23%. El pronóstico aumentó 4 puntos porcentuales en comparación trimestral y 16 puntos porcentuales en comparación anual. Por su parte, los empleadores del sector Minería & Extracción reportan +20%, registrando un considerable incremento de 9 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y 11 puntos porcentuales más en comparación con el año pasado.

“Comunicaciones & Transportes se mantiene como el sector más fuerte en la región, seguido por Minería & Extracción”, afirmó Alfredo Ruiz Orozco, Gerente de Cuentas Industriales de ManpowerGroup. “El pronóstico del segundo trimestre también revela una moderada disminución en el sector Servicios», concluyó.

A nivel nacional, la Expectativa Neta de Empleo es de +13% una vez realizado el ajuste estacional. Con el 19% pronosticando un incremento en sus plantillas laborales, 5% anticipando disminuirlas, 73% esperando permanecer sin cambios y 3% que no sabe.

Los empleadores esperan incrementar sus niveles de contratación en las cuatro categorías por tamaño de empresa durante el próximo trimestre. Las compañías grandes pronostican un mercado laboral positivo con Expectativas de Empleo con ajuste estacional de +24%. Por otra parte, los empleadores de las medianas empresas reportan una Expectativa de +16%, las pequeñas +8% y las micro +2%.

Álvaro Madero, Presidente de Coparmex Chihuahua se mostró sorprendido de las cifras arrojadas por la encuesta, lo que asegura traerá para nuestra entidad un mejor desarrollo integral “en Coparmex sabemos que es necesario subir el salario promedio y este panorama favorable para nuestra entidad es muestra de que tenemos una de las condiciones para poderlo elevar y seguir siendo competitivos” enfatizó.

En el resto del mundo, los pronósticos para el segundo trimestre son mayoritariamente positivos con empleadores en 39 de 42 países y territorios que esperan incrementar su plantilla laboral en márgenes que varían durante los próximos tres meses. Aun así, aunque la mayoría de las Expectativas de Empleo indican que las plantillas laborales crecerán en el periodo de abril-junio, los resultados sugieren que la contratación procederá a un ritmo desigual y el ímpetu total de contratación será relativamente estable en comparación al trimestre previo y ligeramente incrementado en comparación anual. El pronóstico de contratación aumenta en 8 países y territorios en la comparación trimestral, pero disminuye en 22. La expectativa se fortalece en 12 países y permanece sin cambios en 7 territorios en comparación anual, pero disminuye en 23. Las Expectativas Netas de Empleo más optimistas las reportan India, Japón y Taiwán. Los planes de contratación más débiles – y únicos negativos- los reportan Brasil y Francia.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto