Conecta con nosotros

México

Empleados de Gobierno Federal regresarán a sus oficinas el lunes

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que los empleados del Gobierno Federal regresarán a su trabajo en forma presencial a partir del lunes 2 de agosto.

A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se lee un acuerdo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) que indica que los servidores públicos que cuenten con el esquema completo de vacunación deberán presentarse a trabajar físicamente al comenzar el mes de agosto.

Para los trabajadores que regresen se mantendrá en todo momento las medidas de contención de la epidemia como la sana distancia y otras que ya se conocen.

También el regreso a las oficinas para los burócratas será de manera escalonada, tanto en días como en horarios. Quienes no cuenten con su esquema completo de vacunación pueden seguir trabajando desde casa. Además, a los que acudan a sus oficinas se les harán pruebas de detección de virus SARS-CoV-2.

En más, se seguirá privilegiando el uso de las tecnologías para la realización de sesiones y reuniones de trabajo, acciones de capacitación y similares a efecto de minimizar el traslado, contacto y riesgo de contagio entre los servidores públicos.

El trabajo a distancia, en casos donde sea posible y no se altere el debido cumplimiento de las funciones, también continuará en personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedades crónicas consideradas de riesgo como obesidad mórbida, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, enfermedades cerebrovasculares, infección por VIH, enfermedad renal crónica, estados patológicos que requieren inmunosupresión, y cáncer en tratamiento.

Excelsior

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto