Conecta con nosotros

Chihuahua

En aumento, contagios por Covid-19 en Chihuahua

A través de su último reporte, la Secretaría de Salud del Estado confirmó 108 contagios nuevos de Covid-19.

En el estado se acumulan un total de 73 mil 410 casos, mientras que los decesos subieron a 7 mil 710 luego que se contabilizaran dos muertes más en Ciudad Juárez.

También quedó documentado en el reporte que 62 mil 648 pacientes se han recuperado, 45 mil 912 casos se han descartado y 734 permanecen como sospechosos.

López Obrador pide a la población “no confiarse” ante los rebrotes de covid-19  en ocho Estados | EL PAÍS México

 

De los contagios totales del estado por Covid-19, Ciudad Juárez registra 33 mil 749; mientras que los decesos del municipio ya suman 3 mil 816. En la ciudad de Chihuahua se contabilizan 21 mil 846 casos de contagio y mil 926 muertes. Hidalgo del Parral es el municipio que sigue en cuanto a mayor número de contagios, con 3 mil 164. Sin embargo, es Delicias el que ocupa el tercer lugar en fallecimientos, con 408.

Respecto a los pacientes fallecidos en el estado, 11 casos han sido de menores de un año. Sin embargo, las personas de entre 50 a 70 años de edad son las que representan el mayor porcentaje de mortalidad.

En los casos de morbilidad asociada, la hipertensión es el principal trastorno, al estar presente en el 35 por ciento de los contagios. Le siguen la diabetes con un 26 por ciento y la obesidad con 15 por ciento.

El 60 por ciento de los fallecidos en el estado son hombres, mientras que el 40 por ciento restante son mujeres.

En el reporte de la Secretaría de Salud se detalla que el 62 por ciento de los pacientes hospitalizados son derechohabientes del IMSS. Se registran mil 491 médicos contagiados y 60 fallecidos; el número de personal de enfermería contagiado es de 2 mil 720, mientras que las defunciones llegan a 28.

A nivel nacional, la cifra de contagios está cerca de alcanzar los 3 millones de casos.

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto