Conecta con nosotros

México

En caso ABC, nueva línea de averiguación

  • Indicaron que hasta el momento han realizado más de 50 diligencias; agregaron que atrajeron el homicidio de Carlos Andrés López como parte de una denuncia.

Como parte de la indagatoria del incendio en la guardería ABC, la Procuraduría General de República (PGR) aseguró que hay una nueva línea de investigación por la cual han realizado más de 50 diligencias ministeriales.

Indicaron que estas acciones derivaron de la denuncia del grupo “Manos Unidas Por Nuestros Niños”, quienes acusaron que el hecho fue provocado.

El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la dependencia, Renato Sales Heredia, precisó que es interés del Gobierno de la República agotar todas las líneas de investigación, por la cual se abrió una nueva averiguación el pasado 23 de abril por el incidente ocurrido el 5 de junio de 2009, que inició en una bodega y se pasó a la guardería en donde fallecieron 49 niños y más de 70 resultaron heridos.

Asimismo, detallaron que atrajeron el homicidio de Carlos Andrés López Meza chofer del ex secretario técnico de la entidad, Juan Carlos Lam Félix; quien fue ejecutado en 2009, y aseguran que participó en el incendio junto con otras personas con el objetivo de destruir documentación relacionada con la deuda generada en la administración de Eduardo Bours Castelo.

Fuente: Elgolfo.info

images (2)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto