Conecta con nosotros

Acontecer

En el PRI no estamos de acuerdo con la militarización: Noel Chávez

“En el PRI no estamos de acuerdo con la militarización del país, no estamos de acuerdo con que los militares que pertenecen al ejército nacional se dediquen a labores de seguridad pública que corresponde a las fuerzas civiles”.

Así hablo el coordinador del Grupo parlamentario del PRI, el Diputado por el Distrito 22, Noel Chávez Velázquez, en base al oficio que envía la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión a todos los estados del país, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, para los efectos del artículo 135 Constitucional.

A lo que el legislador del tricolor agregó: “no estuvimos de acuerdo con la militarización del país y no estaremos de acuerdo nunca”.

Y puntualizó; “Y quiero dejar clara la posición que asumió mi partido en el Congreso de la Unión, cuando a pesar de dar el voto en contra para que la guardia nacional no pasara a formar parte del ejército, este voto no fue suficiente.

Se impuso la Mayoría y al ser inminente la militarización en nuestro país, tuvimos que acudir a reformar el artículo quinto transitorio.

Con la experiencia ganada a pulso por el PRI- Presentamos la iniciativa de ampliación del periodo de 5 a 9 años en que se puede disponer de las fuerzas armadas para realizar tareas de seguridad pública- mientras que la guardia nacional estuviera lista para ello.

Lo anterior es porque este Gobierno de la Republica fallo a la confianza depositada, cuando se creó la guardia nacional, al garantizar que bastaban 5 Años para estar lista en labores de Autoridad Civil y de regresar a los cuarteles al personal militar que auxiliaban en labores de seguridad y justicia”.

No se preparó a la guardia nacional para ello-, no se otorgaron los recursos necesarios para hacer de la guardia nacional una institución que garantizara la seguridad pública.

No hubo coordinación con los estados y municipios- y desaparecieron algunos fondos que iban directo a la seguridad pública ciudadana- y se fueron a obas faraónicas de dudoso origen- y de más dudosa utilidad.

El escenario pintaba mal para el país, porque solo se buscaba que se militarizara al mismo, -sin marcar tiempos ni plazos.

Es por eso que se propone, dar un plazo perentorio y establecer condiciones para que el ejército eventualmente y no permanentemente realice tareas de seguridad pública”.

Concluyo; “Gracias a las modificaciones del PRI, logramos que se estableciera claramente en el decreto que por ningún motivo el ejército sustituye a las autoridades civiles en su tarea de seguridad ciudadana.

Que las gobernadoras y gobernadores de los estados podrán evaluar la terea del ejército- y el Consejo Nacional de Seguridad Publica habrá de destinar recursos suficientes a estados y municipios para apoyar tareas de seguridad ciudadana- y que esos recursos serán absolutamente fiscalizados”.

Fuente: El diario

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Más de 8,000 detenciones en un día a medida que aumentan los cruces en la frontera entre Estados Unidos y México

Más de 8,000 personas fueron detenidas el lunes por cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, destacando un aumento en los cruces que no se veía en meses y que está poniendo tensión en los recursos gubernamentales.

No se habían visto cifras tan altas desde principios de mayo, cuando se acercaban a las 10,000 detenciones diarias, y la tasa actual supera las aproximadamente 4,900 cruzadas ilegales por día de mediados de abril, según un informe del New York Times.

Después de que la Ley Título 42 expiró en mayo, las cifras disminuyeron drásticamente cuando las políticas de la administración Biden se endurecieron para aquellos que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, pero facilitaron la entrada legal desde sus países de origen.

Sin embargo, los cruces fronterizos están aumentando nuevamente y las autoridades afirman que una parte considerable de estos cruces involucra a familias.

«Seguimos vigilantes y esperamos ver fluctuaciones, sabiendo que los traficantes continúan utilizando información errónea para aprovecharse de personas vulnerables», dijo un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza a NBC News. «CBP está trabajando según lo previsto y como parte de nuestros procesos estándar para descomprimir rápidamente las áreas a lo largo de la frontera suroeste y examinar y procesar de manera segura y eficiente a los migrantes para someterlos a procedimientos de aplicación de inmigración de acuerdo con nuestras leyes».

Este informe se produce cuando el operador ferroviario más grande de México anunció que 60 trenes fueron temporalmente detenidos en la región norte debido a que los migrantes treparon a los vagones de carga y sufrieron lesiones.

Ferromex Railway, propiedad de Grupo México, dijo en un comunicado que «ha habido un aumento significativo en el número de migrantes en los últimos días», con más de 4,000 personas trepando a los vagones de carga o congregándose en patios ferroviarios en Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua y Ciudad Juárez.

«En los últimos días, se han registrado casi media docena de casos de lesiones o muertes entre grupos de personas que, individualmente o en familias, incluyendo niñas y niños, abordaron trenes de carga en su ruta hacia el norte, a pesar del grave peligro que esto implica», dijo Ferromex en un comunicado.

Históricamente, los migrantes han utilizado trenes, a menudo conocidos como «La Bestia», para viajar desde México hasta la frontera de Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto