Conecta con nosotros

Nota Principal

En estado de ebriedad, Marcos “El dorado” Reyes golpeó a mujer guardia de seguridad y a otros tres elementos

La dirección de seguridad pública municipal dio a conocer que la tarde de hoy, el boxeador profesional chihuahuense Marcos «El Dorado» Reyes fue detenido por agentes de la Corporación Municipal luego de golpear a cuatro elementos, uno de ellos mujer.

Los hechos ocurrieron en el restaurante “El Nómada”, ubicado en el sexto piso de las calles Segunda y Victoria, en el Centro de la ciudad, donde el atleta se encontraba consumiendo bebidas embriagantes.

De acuerdo con el reporte policiaco, personal del restaurante le pidió que abandonara sus instalaciones por mostrar actitud agresiva, lo cual molestó a Reyes, quien la emprendió a golpes contra los guardias del lugar.

Ante la violenta negativa del agresor pidieron apoyo de las autoridades, pero al llegar los policías también los recibió a golpes, y entre los cuatro elementos, quienes recibieron golpes en cara y cuerpo, no pudieron someterlo.

Luego del zafarrancho, llegaron más elementos de la corporación y en grupo lograron someter al boxeador, quien fue llevado a los separos para ser puesto a disposición de la Policía Ministerial y comenzar un proceso por el delito de lesiones.

Las extremidades de los boxeadores son considerados por la ley mexicana como armas, por lo cual es muy probable que se le finquen agravantes.

 

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto