En febrero próximo arranca el Programa de Empleo Temporal (PET) 2014, enmarcado dentro de la meta México Próspero del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, impulsado por la actual administración federal, y en el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes toma parte activa con miras a contribuir al desarrollo de las zonas marginadas.
De acuerdo con información proporcionada por el Lic. Luis Martínez, coordinador del PET 2014 en el Centro SCT Chihuahua, en esta ocasión el presupuesto asignado para este programa es de 44 millones de pesos, que serán destinados mayormente a pagar la mano de obra de jornaleros pertenecientes a comunidades de 25 municipios, que ocupan prácticamente toda la Sierra Tarahumara en el estado de Chihuahua.
Dijo que se calcula beneficiar con este proyecto a alrededor de 18 mil personas, casi la mitad de ellas mujeres, con edades desde los 16 años en adelante, a quienes se les pagarán 61 pesos por una jornada de 4 horas diarias en actividades propias de la conservación, reparación y modernización de caminos rurales.
El modo de operación del PET, agregó, es el siguiente: las presidencias municipales, por razones obvias de cercanía con la gente, indican dónde hace falta labor de mantenimiento en las carreteras vecinales, y luego se conforma un comité comunitario con integrantes que pertenecen a los mismos núcleos poblacionales locales, quienes se encargarán de llevar el control laboral de quienes participen como jornaleros.
Acto seguido se cita a una asamblea a las personas interesadas en participar en estos trabajos, para darles a conocer las normas de operación del programa, que desde su puesta en marcha ha sido de gran ayuda para la gente trabajadora de esas zonas marginadas, que todo lo que necesita es una oportunidad de ser útil y llevar el sustento a sus familias.
El licenciado Martínez señaló que los beneficios del Programa de Empleo Temporal van destinados a comunidades de muy alta, alta y mediana marginación de 25 municipios principalmente de la Sierra, según datos poblacionales proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

You must be logged in to post a comment Login