Conecta con nosotros

Chihuahua

En Gómez Farías, abaten a uno y detienen a nueve presuntos integrantes de “Gente Nueva”

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, en coordinación con efectivos
de la Secretaría de la Defensa Nacional, abatieron a un presunto delincuente y
detuvieron a nueve más, todos ellos presuntos integrantes de la célula criminal
denominada “Gente Nueva”.
Fue durante la mañana de este jueves, a la altura del poblado conocido como
“La Martha”, en donde se tuvo conocimiento de la presencia de hombres
armados, hecho por el que fue desplegado un operativo táctico encabezado por
Policías Estatales y personal del Ejército Nacional.
En el lugar y tras un fallido intento de agresión en contra de los elementos de
la CES y la SEDENA, se abatió a un presunto criminal y se detuvo a nueve
más, de estos últimos, dos resultaron con lesiones, por lo que fueron
trasladados a diferentes nosocomios para recibir atención médica.
Los presuntos agresores fueron identificados como:
Mario Efraín M. V.
Roger Alexis H. O.
Raúl V. A.
Gilberto R. U.

Jairo Uriel G.
Dervey C. D.
Sergio B. C.
José Francisco R. M.
Félix C.
En el lugar, se aseguró más de una decena de armas de fuego de grueso
calibre, municiones, así como diversa evidencia balística, que fue debidamente
resguardada y puesta a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía
General del Estado.
El cuerpo del hombre abatido fue trasladado a las instalaciones del Servicio
Médico Forense en donde se le practicará la necropsia de ley en espera de su
identificación.
Lo anterior, es derivado de las acciones conjuntas y estrategias emergidas
dentro la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chihuahua,
en la que participan los tres órdenes de gobierno.
La Comisión Estatal de Seguridad pone a disposición de la ciudadanía el
número de emergencia 9-1-1, denuncia anónima 089; o bien, la página
www.pasaeldato.gob.mx para reportar cualquier situación anómala.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto