Conecta con nosotros

Política

En nuevo video, Pascoe ofrece plazas por apoyo

Los videos sobre las negociaciones entre coordinadores de campaña y ciudadanos para condicionar los votos el 7 de junio siguen apareciendo.

 Mira el video acá: El Universal

Por segunda vez en este semana, Ricardo Pascoe, integrante de la campaña de la candidata del PAN a la delegación Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, se ve en imágenes dentro de un restaurante con un grupo de personas. En el audio se escuchan dos voces de hombres y una de mujer, pero sólo se ve a Pascoe y otro hombre.

En la reunión, el tema a discutir es la forma en la que se les pagará a los movilizadores del voto y una vez concluida la elección, y si Gálvez llega a la jefatura delegacional, qué cargos les tocarán. Ante los cuestionamientos, Pascoe responde:

“La gente se pone nerviosa porque viene el fin de la campaña, entiendo la preocupación de la gente, en el caso de que nos comprometamos, eso se hace y se tiene que pagar, especialmente si hay promotores, incluso eso se tiene que hacer antes de la votación, porque tiene que salir a la calle y tener dinero para su gasolina y teléfono”, dice.

En respuesta, uno de los acompañantes de Pascoe le asegura que ya tiene un cierto número de personas seguras. “Nosotros hicimos cuenta y estamos hablando de 200 personas que podemos estar invitando al voto, están divididas en (las colonias) Pensil Sur, y Pensil Norte; 5 de Mayo y Anáhuac, son aparte (inaudible). Hay gente que nos apoya en Santa Julia y en Granada”, reitera el sujeto sentado a lado izquierdo de Pascoe.

Esa misma persona continúa explicando que un día anterior, alguien, no especifica quién, les había hablado de apoyos para la gente que servirá de ayuda en la elección.

“No sé cuándo podamos sentarnos a ver esos apoyos, para saber cuánta gente nos estuvo apoyando; y lo que a nosotros sí nos interesa, terminando la elección llegando Xóchitl, que nos recuerden. ¿El acuerdo es firme no?”, le pregunta a Pascoe.

Él responde que el tema de las plazas se tendría que ver hasta el mes de octubre, no antes, principalmente, les explica, porque hay personas que tienen contratos en la delegación hasta diciembre y se tendrían que esperar a obtener esos lugares.

En la grabación otro hombre interviene y comenta que cuando él estuvo en la administración de Romo, los movimientos en la delegación continuaron hasta octubre, mes en el que se hace el cambio de gobierno, el resto del video es inaudible.

Lo último que se ve en la imagen es a Ricardo Pascoe, quien reitera que el 1 de noviembre será cuando esté más claro el escenario para poder definir cómo quedará la distribución de los lugares para trabajar en la delegación Miguel Hidalgo, eso es lo que comenta a las personas que en ningún momento mencionan sus nombres ni muestran claramente sus rostros. El video dura 4 minutos con 7 segundos, al final se corta drásticamente.

Ayer EL UNIVERSAL publicó otro video donde se ve a Pascoe ofrecer plazas por votos. En el mismo se dice que habrá una segunda reunión para concluir el tema.

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto