Conecta con nosotros

Acontecer

En riesgo de espionaje, red telefónica de Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó cambiar totalmente la red telefónica de sus 172 altos mandos, incluido el secretario, general Guillermo Galván Galván, debido a las constantes fallas que presenta el actual sistema para controlar, resguardar y garantizar la plena seguridad de las comunicaciones telefónicas.

En la solicitud enviada a la Secretaría de Hacienda el pasado 1 de enero, la Sedena reconoce que operar las órdenes con problemas de comunicación vía telefónica puede tener “repercusiones en las operaciones que realiza la dependencia para la seguridad nacional”, por posibles intervenciones a las líneas.

El proyecto, a cargo del comandante de la Compañía de Transmisiones Froylán Jiménez Martínez, consiste en sustituir dos conmutadores telefónicos que alimentan la red de funcionarios y 180 aparatos telefónicos, cuya función es “mantener la comunicación telefónica entre el alto mando con sus organismos subordinados en el interior del edificio de esta Secretaría, proveer mayor seguridad en las comunicaciones telefónicas, así como la posibilidad de crecimiento a futuro”, según la solicitud.

En el diagnóstico que la Sedena hace de su actual red telefónica de funcionarios se explica que se trata de una red privada para enlazar a los funcionarios de los organismos con el propio titular de esta secretaría, la cual requiere de “una alta disponibilidad y mínimo de fallas”.

Esta red consta de dos conmutadores telefónicos: uno de la marca Telrad, modelo Symphony, con 180 aparatos telefónicos, y otro marca Panasonic, modelo KXT1232, con 23 teléfonos, los cuales presentan fallas recurrentes en su funcionamiento.

El primer conmutador tiene capacidad de 140 extensiones, que se han ido dañando en 16 años, hasta quedar en servicio solo 108 de ellas.

Aunque funciona al 100 por ciento de su capacidad, presenta fallas recurrentes, pues 32 puertos telefónicos se encuentran en mal estado.

El segundo conmutador tiene capacidad para 32 extensiones y su operación continua durante 14 años ha provocado daños en 10. Actualmente sólo operan 23 extensiones con fallas recurrentes, pues nueve puertos se encuentran dañados.

En principio, estos conmutadores daban servicio a un total de 172 funcionarios de la secretaría, pero actualmente sólo atienden a 133, con lo que han quedado sin servicio telefónico 41 funcionarios, a causa de “haberse dañado el equipo y ya no es posible su reparación”.

Esto es importante por las crecientes necesidades de trabajo que se están presentando en la dependencia, sin considerar el hecho de que la red requiere ser privada para garantizar la seguridad en la toma de decisiones y coordinaciones propias de los organismos de la Sedena.

Añade que en los últimos 16 años los conmutadores se han actualizado en dos ocasiones y están al límite de sus características técnicas.

Hasta ahora, las fallas recurrentes de la red han sido solucionadas por personal de la Compañía de Transmisiones, pero la dificultad en su reparación es cada vez mayor, sobre todo porque no se dispone de material de refacciones adecuado, ya que éste se encuentra descontinuado por el propio fabricante.

El cambio total del sistema tendría un costo de 3.9 millones de pesos y la instalación e implementación se llevaría a cabo por personal de ingenieros de la Sedena, en virtud de que la naturaleza del proyecto implica controlar, resguardar y garantizar la seguridad de las comunicaciones telefónicas de los altos mandos de la dependencia y, consecuentemente, de la Seguridad Nacional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto