Conecta con nosotros

Acontecer

En riesgo de espionaje, red telefónica de Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó cambiar totalmente la red telefónica de sus 172 altos mandos, incluido el secretario, general Guillermo Galván Galván, debido a las constantes fallas que presenta el actual sistema para controlar, resguardar y garantizar la plena seguridad de las comunicaciones telefónicas.

En la solicitud enviada a la Secretaría de Hacienda el pasado 1 de enero, la Sedena reconoce que operar las órdenes con problemas de comunicación vía telefónica puede tener “repercusiones en las operaciones que realiza la dependencia para la seguridad nacional”, por posibles intervenciones a las líneas.

El proyecto, a cargo del comandante de la Compañía de Transmisiones Froylán Jiménez Martínez, consiste en sustituir dos conmutadores telefónicos que alimentan la red de funcionarios y 180 aparatos telefónicos, cuya función es “mantener la comunicación telefónica entre el alto mando con sus organismos subordinados en el interior del edificio de esta Secretaría, proveer mayor seguridad en las comunicaciones telefónicas, así como la posibilidad de crecimiento a futuro”, según la solicitud.

En el diagnóstico que la Sedena hace de su actual red telefónica de funcionarios se explica que se trata de una red privada para enlazar a los funcionarios de los organismos con el propio titular de esta secretaría, la cual requiere de “una alta disponibilidad y mínimo de fallas”.

Esta red consta de dos conmutadores telefónicos: uno de la marca Telrad, modelo Symphony, con 180 aparatos telefónicos, y otro marca Panasonic, modelo KXT1232, con 23 teléfonos, los cuales presentan fallas recurrentes en su funcionamiento.

El primer conmutador tiene capacidad de 140 extensiones, que se han ido dañando en 16 años, hasta quedar en servicio solo 108 de ellas.

Aunque funciona al 100 por ciento de su capacidad, presenta fallas recurrentes, pues 32 puertos telefónicos se encuentran en mal estado.

El segundo conmutador tiene capacidad para 32 extensiones y su operación continua durante 14 años ha provocado daños en 10. Actualmente sólo operan 23 extensiones con fallas recurrentes, pues nueve puertos se encuentran dañados.

En principio, estos conmutadores daban servicio a un total de 172 funcionarios de la secretaría, pero actualmente sólo atienden a 133, con lo que han quedado sin servicio telefónico 41 funcionarios, a causa de “haberse dañado el equipo y ya no es posible su reparación”.

Esto es importante por las crecientes necesidades de trabajo que se están presentando en la dependencia, sin considerar el hecho de que la red requiere ser privada para garantizar la seguridad en la toma de decisiones y coordinaciones propias de los organismos de la Sedena.

Añade que en los últimos 16 años los conmutadores se han actualizado en dos ocasiones y están al límite de sus características técnicas.

Hasta ahora, las fallas recurrentes de la red han sido solucionadas por personal de la Compañía de Transmisiones, pero la dificultad en su reparación es cada vez mayor, sobre todo porque no se dispone de material de refacciones adecuado, ya que éste se encuentra descontinuado por el propio fabricante.

El cambio total del sistema tendría un costo de 3.9 millones de pesos y la instalación e implementación se llevaría a cabo por personal de ingenieros de la Sedena, en virtud de que la naturaleza del proyecto implica controlar, resguardar y garantizar la seguridad de las comunicaciones telefónicas de los altos mandos de la dependencia y, consecuentemente, de la Seguridad Nacional.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Los fans de Harry Potter están de luto

Murió Michael Gambon, actor que interpretó a Dumbledore en ‘Harry Potter’

El mundo mágico de Harry Potter está de luto ya que Michael Gambon, actor que dio vida al profesor y director de Hogwarts, Albus Dumbledore, murió a los 82 años. La noticia fue confirmada a través de la cuenta de Instagram de la saga del joven mago.

Por medio de un comunicado, se dio a conocer que Michael Gambon falleció en un hospital tras las complicaciones de una neumonía.

“Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años. Les pedimos que respeten nuestra privacidad en este momento doloroso y les agradecemos sus mensajes de apoyo y amor”.

¿Quién fue Michael Gambon?

El actor Michael Gabon nació en Dublín, Irlanda en 1940. Comenzó su carrera actoral en los años 60’s en el Royal National Theatre y su debut en el cine fue en 1965 en la adaptación de la novela de William Shkespeare, Otelo.

Poco a poco comenzó a ganar relevancia en la actuación e incluso le ofrecieron interpretar a James Bond después de que el actor George Lazenby decidiera abandonar la franquicia del agente 007.

Uno de sus trabajos más reconocidos fue en El detective cantante, película on la que onsolidó su carrera y comenzó a aparecer en muchas otras como El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante, Mary Reilly, Toys, Laversión Browning, El jugador, La profecía, El discurso del rey, entre otras.

Su último trabajo fue en el 2019 cuando participó en la película Judy.

Aunque el actor trabajó en muchas otras producciones, muchas personas lo conocieron gracias a su papel de Albus Dumbledore en las películas de Harry Potter.

El famoso llegó a la franquicia para sustituir al actor Richard Harris, quien interpretó al director de Hogwarts en la primera película de Harry Potter, pero lamentablemente falleció en el 2002.

Tras esto, Micheal Gabon asumió el papel de uno de los magos más importantes y poderosos en el mundo de Harry Potter. El actor participó en toda la saga del joven mago hasta Harry Potter y el misterio del príncipe, que es cuando el personaje muere.

Hace casi un año otro actor de Harry Potter murió, hablamos de Robbie Coltrane quien dio vida al gigante y encantador Hagrid.

PJG

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto