Conecta con nosotros

Acontecer

En riesgo de padecer glaucoma 30% de mexicanos, alertan optometristas

Published

on

En México, 30 por ciento de la población tiene riesgo de padecer glaucoma, primera causa en el mundo de ceguera irreversible, alertaron especialistas del Consejo Optometría México.
En la actualidad, existen en México 1.5 millones de personas que tienen este padecimiento, que por ser asintomático se le ha llamado “el ladrón silencioso de la vista”, mencionaron en conferencia de prensa las especialistas Yasmín Gutiérrez Arroyo y Nancy Espíndola.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora el 12 de marzo, indicaron que en el mundo cerca de 4.5 millones de personas han quedado ciegas a causa de la enfermedad, y se calcula que aumente a 11.2 millones para 2020.

Gutiérrez Arroyo explicó que se trata de una enfermedad en el nervio óptico, que en términos llanos, es el cable del ojo que lleva información de lo que vemos hasta el cerebro, que provoca una pérdida progresiva y lenta de sus fibras.

Aunque en la mayoría de los casos se relaciona con la presión alta del ojo, hasta un 30 por ciento de los pacientes registran presión normal al momento del diagnóstico, por lo que es recomendable adoptar la cultura de una revisión al año por un especialista, apuntó.

«Las personas con más riesgo son las mayores de 50 años, aquellas con familiares con glaucoma o que padecen hipermetropía o miopía de moderadas a severas.

«(Así como) las personas que consumen corticosteroides, antidepresivos, tricíclicos, ansiolíticos, antiparkinsonianos, antiespasmodicos, antipsicóticos, antihistamínicos, antiepilépticos o consuman drogas como la cocaína, anfetaminas o éxtasis».

De acuerdo con estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuó, la población de mayor riesgo es la raza negra, seguida por la oriental y los latinos, por lo que «por simplemente ser mexicanos, nuestra genética predispone a sufrir presión alta del ojo».

Por su parte, Espindola Romero detalló que el examen clínico para detectar glaucoma consiste en la medición de la presión intraocular, la valoración del nervio óptico, una revisión de fondo de ojo, así como de agudeza visual, refracción, calidad visual y pruebas de color, entre otros.

En caso de confirmar diagnóstico y sospecha de glaucoma, se canaliza al paciente a interconsulta con el oftalmólogo especialista en glaucoma, quien iniciará un tratamiento, el cual puede ir desde la prescripción de diferentes gotas hasta láser o cirugía.

La especialista recomendó no automedicarse y seguir el tratamiento que el especialista ha dado para el caso, reducir la ingesta de cafeína y sal, hacer ejercicio cardiovascular como caminar, trotar, nadar, pilares, ciclismo, yoga y evitar posturas de inversión, es decir parado de cabeza.

Detalló que en pacientes con visión baja o deficiencia visual a consecuencia del glaucoma, el entrenamiento visual hace posible una mejora en su calidad de vida.

 

Notimex

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto