Conecta con nosotros

México

En un día histórico: AMLO inaugura primer tramo del Tren Maya

A partir de mañana sábado iniciarán los recorridos para los turistas bajo precios que irán de los mil 166 hasta los mil 860 pesos.

Campeche. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la mañana de este viernes 15 de diciembre la inauguración del primer tramo del Tren Maya, megaobra de la actual administración del Gobierno de México.

Desde San Francisco, Campeche, el mandatario calificó este día como una fecha histórica, además, presumió que el proyecto no tiene igual en el mundo.

“Nos da mucho gusto estar aquí en Campeche, en este día verdaderamente histórico, porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún (…) Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo”, consideró.

López Obrador subrayó que este primer tramo fue concluido en “tiempo récord”, teniendo en cuenta que se llevaron cinco años desde el inicio de los trabajos correspondientes.

“Se logró también en tiempo récord, estas obras por lo general transcienden gobiernos, son de más de una década, de 10 años y en cinco años en general y menos si tomamos en cuenta cuando realmente se inició con la construcción”, dijo.

El presidente aprovechó para reconocer a las empresas que colaboraron en la construcción de esta megaobra (Carso, Mota Engil, Indi, ICA y Alstom), que, mencionó, en algún momento dio más de 100 mil empleos.

De acuerdo a la página oficial del Tren Maya, el recorrido completo del Tren Maya abarcará más de mil 500 kilómetros que conectarán a cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La ruta constará de 21 estaciones y 14 paraderos cercanos a zonas arqueológicas y turísticas como Chichén Itza o Tulum, aunado a algunos aeropuertos.

Mañana sábado 16 de diciembre comenzarán las operaciones en el primer tramo Campeche-Cancún, y los precios irán desde los mil 166 hasta los mil 860 pesos para la turistas clase nacional y premier, respectivamente.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto