Conecta con nosotros

Chihuahua

Encabeza Maru Campos Feria de Servicios en Delicias

La gobernadora Maru Campos encabezó en ciudad Delicias la Feria de Servicios “Gobernadora en tu Municipio”, donde entregó diversos apoyos y recorrió los stands en compañía de su equipo de trabajo.

Junto al secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, distribuyó insumos agropecuarios, agrícolas, alimento para ganado y semilla, así como apoyos del programa «Valor Agregado», cuya inversión durante el primer semestre de 2024 asciende a 9.9 millones de pesos.

Posteriormente, la mandataria en compañía del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, entregó 300 despensas a las familias que acudieron para aprovechar los servicios ofrecidos por las dependencias ahí representadas.

Como parte de la Feria de Servicios, fue instalado un módulo de registro al programa MediChihuahua, que brinda atención de calidad, oportuna y gratuita a la población sin derechohabiencia en alguna institución de salud.

Los asistentes accedieron a consultas médicas generales, a certificados médicos y detección oportuna de situaciones de riesgo en la salud, tarjetas del programa “Juntas Podemos Ahorrar” del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, y la expedición de actas del Registro Civil, entre otros servicios.

También se entregaron constancias de no antecedentes penales por la Fiscalía General del Estado y se proporcionó asesoría jurídica por personal del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).

La Jurisdicción Sanitaria I aplicó cerca de 250 vacunas en mascotas y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, ofreció cortes de cabello gratuitos.

Además se puso a disposición de los delicienses el programa de financiamiento de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología donó distintas especies de árboles, y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) distribuyó plata coloidal.

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto