Conecta con nosotros

Nota Principal

Encapuchados irrumpen en televisora y retienen a trabajadores en Ecuador

El hecho sucedió mientras las cámaras de televisión transmitían en vivo, por lo que las imágenes ya le dieron la vuelta al mundo.

Guayaquil. – La violencia en Ecuador sigue expandiéndose y ahora, un grupo de hombres encapuchados irrumpieron en la empresa TC Televisión, en Guayaquil, mientras las cámaras transmitían en vivo.

En plena grabación del programa ‘Después del Noticiero’, los sujetos se adentraron al foro e incluso retuvieron a los trabajadores, a quienes amagaron con armas de fuego.

Al enterarse, la Policía de Ecuador publicó en sus redes sociales que ya estaban sobre la situación, desplegando patrullas que acudieron al punto donde se concentra este acto violento.

“Ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en GYE, nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia”, escribieron.

Este evento se produjo en medio de un ambiente violento en el país sudamericano, que vive horas de tensión desde que se fugaron dos líderes criminales de la cárcel.

El primer criminal en escapar fue José Adolfo Macías Salazar, alias ‘Fito’, líder de la banda delictiva conocida como Los Choneros.

Después de esto, el Gobierno de Daniel Noboa decretó un estado de excepción por 60 días para dar con su paradero, después de que se produjeran varios motines carcelarios.

Dicha condición refiere que las Fuerzas Armadas actúen sobre el caso, puntualmente en el control de los centros penitenciarios del país.

El presidente acusó que la crisis carcelaria que sufre Ecuador desde hace algunos años es por la presencia del crimen organizado, cuyos grupos, según dijo, han tratado de negociar para aminorar la violencia, algo que no ha sido aceptado por las autoridades.

Chihuahua

Demuelen presas ilegales de César Duarte y liberan 700 millones de litros de agua en Chihuahua

Chihuahua — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejecutó la demolición de cinco presas construidas ilegalmente en el rancho «El Saucito», propiedad del exgobernador César Duarte, liberando más de 700 millones de litros de agua al cauce natural del arroyo.

Las estructuras, erigidas sin autorización, desviaban el flujo hídrico para beneficio exclusivo del exmandatario, afectando a agricultores y comunidades de la región. Con esta acción, el arroyo recupera su caudal natural después de años de acaparamiento irregular.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que existen denuncias penales contra Duarte por este ilícito. «Eso se llama robo de agua. No puede ser que un exgobernador se apropie del recurso en perjuicio de la población», declaró.

Efraín Morales López, director de Conagua, calificó estos hechos como parte de los abusos del «periodo neoliberal», donde funcionarios usaron su poder para obtener beneficios personales. La dependencia continúa identificando otras obras irregulares en la entidad.

Esta intervención garantizará el acceso equitativo al agua para miles de familias y productores agrícolas de la zona, marcando un precedente en la lucha contra la apropiación ilegal de recursos hídricos.

(Con información de Conagua y Presidencia de la República)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto