Conecta con nosotros

Nota Principal

encuentran con vida a mujeres extraviadas en Naica

*Fueron ubicadas y aseguradas en Monterrey, Nuevo León.

*Se ausentaron voluntariamente.

Derivado de los trabajos de búsqueda y localización, operativos implementados, así como colaboración con otras entidades de la República; elementos de la Fiscalía General del Estado localizaron a Perla Viridiana Esparza Pasillas, Lizbeth Alejandra Hernández Esparza (madre e hija) y Yesica Meléndez Holguín, quienes tenían reporte de ausencia del 14 de abril en el poblado de Naica.


Agentes de la Policía Investigadora ubicaron y aseguraron en la ciudad de Monterrey, Nuevo León a las tres mujeres (dos de ellas menores de edad), mismas que señalaron ante la autoridad haberse ausentado voluntariamente.


En los reportes interpuestos ante agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Saucillo, se estableció que el martes 14 de abril, ellas se encontraban en Naica y las vieron pedir “rait” hacia la Estación Conchos; sin embargo, ya no se supo nada de ellas.


Los instrumentos de búsqueda, como el Protocolo Alba se activó, por lo que todos los enlaces del Comité Técnico, aunado con las diversas Corporaciones trabajaron para ubicarlas.


Durante la tarde de este viernes, elementos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron hasta aquella entidad, donde implementaron un operativo y tras las diversas diligencias, dieron con el paradero de ellas.


Actualmente, las mujeres de 26, 16 y 10 años de edad fueron trasladadas a Chihuahua, además de que se canalizaron a las áreas de Medicina Legal, Trabajo Social y Psicología para un desarrollo óptimo.


Perla Viridiana Esparza Pasillas Lizbeth Alejandra Hernández Esparza


México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto