Conecta con nosotros

Resto del mundo

Encuestas indican que Bukele arrasará en próximas elecciones en El Salvador con el 80%

El Salvador ya está en cuenta regresiva, pues el próximo domingo 4 de febrero celebrará sus elecciones presidenciales y legislativas en medio de una contienda sin mucha competencia, pues Nayib Bukele lidera las encuestas por encima de sus competidores Manuel Flores, por el partido izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y Joel Sánchez, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

La candidatura de Nayib Bukele a la reelección presidencial está marcada por su «régimen de excepción» que viralizó a El Salvador y le dio el título del «dictador más cool del mundo», pero sobre todo, que marcó un nuevo modelo de gobernanza en términos de seguridad pública; Ahora, su lucha contra las pandillas y bandas del crimen organizado se ha convertido en la mejor campaña electoral que podría desear, proyectando su continuidad gubernamental y un dominio de la Asamblea Legislativa, con al menos 55 de las 60 diputaciones disponibles para su partido político Nuevas Ideas (NI), liderado por su primo Xavier Zablah Bukele, lo que lo consolida como la principal fuerza política del país.

Desde el martes pasado, el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador ya había empezado el proceso con la distribución del material electoral para la votación del domingo; los paquetes incluyen boletas, libros de información electoral y otros materiales como sello, listas de asistencia de electores, bolígrafos y marcadores.

Se prevé que más de 5,5 millones de ciudadanos se den cita en las urnas para emitir su voto y, a pesar de que la Constitución no lo permite, reelijan a Bukele como presidente.

Y es que su candidatura ha estado marcada por polémicas constitucionales que, aunque el pueblo salvadoreño lo ha pedido, no dejan de ser señaladas por analistas; por ejemplo, en 2021 la Sala de lo Constitucional de la Corte Supremafue nombrada por el Congreso sin seguir el procedimiento legal, pero con la mayoría de votos del partido oficialista lograron cambiar un criterio de interpretación de la ley y permitir que el Presidente actual pueda repetir cargo, algo que no había pasado desde la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944.

Elecciones en El Salvador: Bukele y su victoria casi asegurada

Faltan siete días para las elecciones de El SalvadorNayib Bukele ya tiene casi la victoria asegurada para ampliar su mandato por cinco años más.

De acuerdo con la última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia, este 4 de febrero de 2024 se haría historia en El Salvador, con una votación bajo estado de excepción y con una reelección inmediata, elegida por los ciudadanos, para el líder del partido Nuevas Ideas.

La encuesta dice que Bukele alcanza una ventaja arrasadora, con un 70.9 por ciento de la intención de voto que supera significativamente a su competencia, hecho por el que expertos de todo el mundo consideran que no tiene rival en esta contienda; ninguno de los otros candidatos ha logrado más del 3 por ciento de las intenciones de sufragio para el domingo.

Así, contando un amplio margen de abstenciones o voto nulo, de cerca del 21 por ciento, Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación considera que los resultados están casi marcados, ya que los datos dictan que Nuevas Ideas liderarán los poderes de gobierno.

Y es que, aunque organizaciones de todo el mundo han criticado la estrategia de seguridad de Bukele, con el uso del «régimen de excepción»que mantiene sometidas a las pandillas de El Salvador, por considerar que violenta los derechos humanos, lo cierto es que este método de gobierno se popularizó y logró mantenerse vigente desde marzo de 2022 con aprobación civil y reducciones en el índice de homicidios y delitos de alto impacto del país.

Ciencia y Tecnología

Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.

El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas

El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:

Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz

Cámara principal de 50 megapíxeles

12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Sistema operativo Android 15

Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial

Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado

Más que un teléfono: una red propia

Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.

Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.

Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto