Conecta con nosotros

Chihuahua

Enseñaran ingles en 64 municipios del estado

Con la contratación de más docentes para el nuevo ciclo escolar, el programa de enseñanza de inglés en escuelas públicas de Educación Básica en la entidad, alcanzó ya una cobertura en 64 de los 67 municipios del estado.

Con la contratación de más docentes para el nuevo ciclo escolar, el programa de enseñanza de inglés en escuelas públicas de Educación Básica en la entidad, alcanzó ya una cobertura en 64 de los 67 municipios del estado.

 

La maestra Claudia Gutiérrez Quezada, coordinadora estatal del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica, PNIEB, informó que al arranque de este nuevo periodo escolar 2013-2014, se cuenta ya con un total de 835 docentes, quienes impartirán clases de inglés a niños, niñas y jóvenes de escuelas oficiales de Preescolar, Primaria y Secundaria en la entidad.

 

De esta cantidad, 67 maestras y maestros son de nueva contratación y se suman a los 423 docentes que estaban trabajando hasta ahora en esta programa de enseñanza de dicho idioma extranjero, en planteles de Preescolar y de Primaria.

                

En cuanto a las escuelas de nivel Secundaria, se cuenta con 345 profesoras y profesores debidamente certificados para impartir la materia en escuelas de nivel medio básico.

 

Respecto a población escolar atendida en el periodo lectivo 2013-2014, serán poco más de 325 mil 300 estudiantes en el estado, quienes recibirán clases de inglés durante tres horas a la semana.

 

Ese total de estudiantado en el nivel básico en el estado de Chihuahua, es atendida actualmente en 968 planteles del estado.

 

En el ciclo escolar anterior se trabajó en 770 escuelas, con un total de 222 mil 863 alumnos y alumnas.

 

Agregó la titular del PNIEB en Chihuahua que la cobertura del servicio abarca ya casi todo el estado, pues sólo faltan de agregarse tres municipios de la entidad, siendo estos Ojinaga, Jiménez y Valle de Rosario.

   

Indicó que en el PNIEB se trabaja con el denominado “método natural” de enseñanza, en donde el propósito principal es que los niños, niñas y jóvenes,  aprendan el inglés de la misma forma como aprendieron a hablar el castellano, es decir, mediante el uso de este idioma en diversos aspectos de su vida diaria cotidiana y en sus prácticas sociales.

 

Incluso los libros de texto utilizados para ello, tienen incorporados materiales y nociones de otras asignaturas que se llevan en la escuela, por lo que se tratan aspectos sobre Matemáticas, Historia y Geografía, por ejemplo.

Redacción: Corina Muruato

Docentes de ingles

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto