Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega CANACO nuevamente tablets a 41 microempresarios

Este jueves 23 de abril la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua a través de su representante el Sr. Eduardo Ramírez Balderrama realizó la SEGUNDA entrega formal de tablets a micro comerciantes que acudieron a la convocatoria para adoptar nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Este jueves 23 de abril la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua a través de su representante el Sr. Eduardo Ramírez Balderrama realizó la SEGUNDA entrega formal de tablets a micro comerciantes que acudieron a la convocatoria para adoptar nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Como ya se había comentado en la primer entrega el objetivo principal de esta entrega es lograr una mayor productividad y competitividad comercial al adquirir nuevas tecnologías y por ello todo el mes de abril se continúo con la recepción de solicitudes para beneficiar al mayor número de empresarios.

Recordando, en este apoyo además de hacerle una entrega física del aparato también se les entrega con un software completo que cuenta con un sistema de control de ingresos diarios que les permitirá tener una mejor administración de sus negocios, asimismo tiene un dispositivo para cobro con tarjetas de crédito y debido lo cual les permitirá ser más competitivos y aumentar sus ventas. Además, la funcional tablet también tiene instalado el programa para la facturación electrónica en el sistema mis cuentas, con lo cual les ahorrará tiempo y evitarán retrasos en sus declaraciones.

Como beneficios adicionales se les entregó dicha aparato con un año de internet gratis, una base de protección metálica y con la opción de utilizarla como celular, ya que pueden adquirir tiempo aire de manera electrónica

En esta ocasión se entregaron 41 TABLETS con un valor comercial de aproximadamente $5,800 PESOS de los cuales el empresario solo aporta 850 pesos, con un beneficio total de $237,000 pesos.

10417803_753137671471011_3182049230977143423_n

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto