Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado apoyos a migrantes por 1.4 mdp

Con una inversión de un millón 400 mil pesos de recursos provenientes del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, hizo entrega de 56 apoyos para la instalación de proyectos productivos en 17 municipios de Chihuahua, a migrantes que fueron deportados o repatriados de los Estados Unidos.

El secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, presidió la entrega de cheques a los migrantes beneficiados, acompañado por la directora de Desarrollo Social y Humano, Patricia Borunda Lara; el coordinador del Consejo Estatal de Población y Atención a Migrantes, Jesús Enrique Valenzuela Peralta; y José Roberto Moreno Ponce, en representación del Delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.

El funcionario estatal, aseguró que estos apoyos de 25 mil pesos por cada proyecto, son tan solo una pequeña ayuda que les brinda el pueblo de México a las familias migrantes, a través de Gobierno del Estado, para que se reintegren a la actividad económica en la entidad y puedan rehacer su vida en este país.

“Ustedes tienen una gran cualidad, son gente inquieta y trabajadora, que quiere una vida mejor”, señaló Quintana Silveyra mientras interactuaba con las y los beneficiarios, para conocer el proyecto que desarrollarán con este apoyo.

Al reiterarles que ya están en su tierra y en su casa, y que de aquí nadie los va a sacar, Quintana Silveyra lamentó que hayan sido expulsados de los Estados Unidos, luego de haber hecho toda una vida en aquel país “Ustedes saben trabajar y no le tienen miedo al trabajo, estamos seguros que van a salir adelante”, enfatizó.

Señaló que los 25 mil pesos los otorga el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y que Gobierno del Estado tiene un fondo que va creciendo, para apoyar a empresas pequeñas como las que están por iniciar, y que sirve para apoyar con capital de riesgo a nuevas empresas que se están formando.

Los recursos de este apoyo provienen del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), mismos que se transformarán en nuevas oportunidades de trabajo para las y los connacionales deportados o repatriados, que atendieron la convocatoria emitida por la Secretaría de Desarrollo Social.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto