Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado paquete económico 2024 con presupuesto histórico superior a 100 mil millones de pesos

-Representa un incremento del 9 por ciento respecto al ejercicio fiscal anterior y contempla incrementos en los rubros de salud, seguridad, educación, atención a las mujeres, a la sequía y a los ayuntamientos

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, presentaron la propuesta del Paquete Económico 2024 ante el Congreso del Estado, proyecto que asciende a la cifra histórica de 100 mil 546 millones 562 mil 853 pesos.

Dicho monto representa un aumento del 9 por ciento con respecto al anterior ejercicio fiscal, que se traduce en más de 8 mil millones de pesos (mdp) adicionales.

Además está un 35 por ciento por encima del último proyecto presentado por la Administración pasada, y por tercer año consecutivo se entrega un presupuesto balanceado y sin déficit.

Este presupuesto está enfocado primordialmente en la atención a la seguridad, a la salud, a las mujeres y a los jóvenes, afirmó Granillo.

“La conformación de este presupuesto ha sido posible gracias al compromiso de todas y todos los chihuahuenses, a través de sus aportaciones y gracias al orden que hemos puesto en casa, como lo ha dicho la Gobernadora desde el inicio de la Administración”, expresó el secretario de Hacienda.

Explicó que este orden permitirá que en 2024 se regrese a la tasa original del Impuesto Sobre Nómina (ISN), que tuvo un incremento de un punto porcentual para apoyar a la recuperación de las finanzas estatales, pero ahora regresa al 3 por ciento habitual. Añadió que tampoco se contratará nueva deuda de largo plazo.

En el rubro de la Salud, el documento contempla inversiones por más de 8 mil mdp, mientras que en educación se rebasarán los 30 mil mdp; en el renglón de seguridad, se tendrá un aumento del 25 por ciento en comparación con el año anterior, en el cual se contemplan 600 millones en proyectos y programas de atención a las mujeres.

En seguimiento al compromiso de la actual Administración de continuar con el fortalecimiento de los municipios, el funcionario precisó que el presupuesto destinado a los ayuntamientos crecerá en un 47 por ciento, aunado al aproximado de 500 mdp que se invertirá en las estrategias de combate a la sequía, a través de los programas de las distintas dependencias.

Explicó que en el renglón de los ingresos de libre disposición, Chihuahua es el Estado que menos depende del presupuesto de la Federación, ya que sus ingresos propios alcanzan el 58 por ciento, logro obtenido precisamente gracias al orden que se ha puesto en casa.

Por su parte, De la Peña destacó que este ejercicio se realiza en cumplimiento a las disposiciones legales correspondientes y como muestra del compromiso que la gobernadora Maru Campos, tiene de mantener la dinámica económica que merecen las y los chihuahuenses.

Al evento de entrega también asistió la diputada local Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado, y Alfredo Chávez Madrid, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Legislativo, entre otros funcionarios.

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto