Conecta con nosotros

Acontecer

Entrega PGR a Innsbruck prendas relacionadas con Caso Iguala

La Procuraduría General de la República (PGR) entregó a la Universidad de Innsbruck 53 piezas, entre ropa y artículos, relacionados con los hechos de Iguala. Guerrero, del 26 y 27 de septiembre de 2014 en los que desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

La dependencia informó que la entrega de las muestras se realizó este martes, como parte del trabajo conjunto con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Las piezas entregadas al Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck, en Austria, consisten en piezas entre ropa y objetos relacionados con los estudiantes, y que fueron localizados en los camiones en que viajaban la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando fueron atacados por policías municipales de Iguala.

La PGR explicó que las muestras fueron revisadas y clasificadas por peritos de la PGR y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que también participa en las investigaciones de este caso, para establecer la identidad de las víctimas.

Se solicitó al Instituto de Medicina Legal de la Universidad que se practique un análisis de ADN STR, nuclear, que permita identificar los perfiles genéticos que se puedan encontrar en las piezas.

La PGR explicó, en un comunicado, que las prendas y los artículos fueron entregadas por el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres.

El funcionario estuvo acompañado por Gualberto Ramírez Gutiérrez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestros; por Gildardo Cruz Velazco, director general de Laboratorios Criminalísticos de la PGR, y Mariana Selva, del EAAF.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto