Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregaron reconocimientos a ganadores del concurso “Símbolos Patrios”

Por su destacada participación en la etapa estatal del Concurso Nacional de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios, fueron premiados y reconocidos 21 niños, niñas y jóvenes estudiantes de Primaria y Secundaria en el estado.

Por su destacada participación en la etapa estatal del Concurso Nacional de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios, fueron premiados y reconocidos 21 niños, niñas y jóvenes estudiantes de Primaria y Secundaria en el estado.

 

En la ceremonia se entregaron placas de reconocimiento y una monografía sobre historia, a los y las estudiantes que elaboraron los mejores textos sobre el significado de los Símbolos Patrios, como son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional Mexicano.

 

En su mensaje, el subsecretario de Educación en el estado señaló que con este tipo de certámenes se logran mejores resultados en las tareas de construcción de mejores ciudadanos y ciudadanas en Chihuahua, mediante la promoción de los valores cívicos.

 

Exhortó además a las niñas y niños ganadores, a “contagiar” a sus compañeros para el próximo ciclo escolar e invitarlos a que participen en este concurso, buscando con ello que cada sean más los trabajos participantes.

 

La ceremonia de premiación se llevó a cabo este miércoles a las 11:00 horas en la Sala de Juntas de la Oficina de Planeación de la SECD.

 

Los menores galardonados son:

 

En el nivel de Primaria (tercero al sexto grado),  los ganadores fueron:

 

Ashley Michelle Rosa Corral de ocho años, alumna del Instituto Parralense, de Parral, con su relato “Yo soy hija de esta tierra” y Vanely Manuela Payán Carrera, de la misma edad, de la escuela “20 de Noviembre” en San Francisco del Oro, autora del relato “Para mi bandera”.

 

En la categoría de concursantes de nueve años, ganó Abraham Alejandro Urueta Batista, de la escuela “22 de septiembre” en Delicias, con su cuento “En busca de tus sueños”.

 

En similar categoría fueron seleccionados otros dos trabajos enviados por Miguel Alejandro Rivera García, autor del relato “Aztlán; un sueño de esperanza”, alumno del plantel “Francisco Sarabia” en Ojinaga y Juan Daniel Rodríguez Salcido, de Juárez, quien compite con su trabajo “La leyenda del pueblo mexicano”, en la categoría de leyenda. El menor es estudiante en la escuela “Profr y Dr.  Pablo Gómez Ramírez”.

 

En concursantes de diez años, los jurados eligieron tres trabajos, elaborados por:

Dalia Raquel Martínez Rodríguez de la escuela “Cuauhtémoc 2680” en Juárez, con su obra “El mito del Escudo Nacional”, en forma de leyenda.

También Diana Melissa Pérez Bueno de la escuela “Luis Urías B. 2005”, en Chihuahua, con su cuento “Un sueño histórico”.

 

La otra ganadora es Ángela Valeria Cervantes Domínguez con su obra a manera de leyenda, denominada “La Bandera”. Ella es alumna de la escuela “Mártires de Pinos Altos” en La Junta, municipio de Guerrero.

En el caso alumnos de once años, los mejores trabajos fueron de:

Adrián Herrera Cano, de Estación Conchos en Saucillo, con el relato “Yo soy mexicano”. El niño es estudiante de la escuela “Ignacio Zaragoza”.

 

Adrián Delgado Velázquez de Juárez, estudiante de la escuela “Ramón Rebolledo Solano”, con su relato histórico “La Bandera” y Lizeth América Pérez Arratia, de la escuela “Emiliano Zapata” de Chihuahua, quien participa con su cuento “Una aventura muy colorida”.

 

Finalmente en la categoría de doce años, el trabajo ganador fue la leyenda titulada “La señal”, escrita por la alumna juarense KryshnaMaryelle Magallanes Ríos de la escuela “Carlos Salinas de Gortari 2747”.

 

En el caso de Secundaria, en sus tres grados, los nueve mejores trabajos fueron de:

 

Saúl André Delgado Soto, de Chihuahua, alumno del Colegio Bilingüe Palabra Viva, con su cuento “La verdadera fortaleza”. El compite en la categoría de estudiantes de 12 años.

 

Los otros dos ganadores en este mismo nivel fueron Brayan Alejandro Palomares Fernández, de la Secundaria Estatal 8366 de Chihuahua, escritor de la leyenda “El milagro mexicano” y José Manuel Herrera García, alumno de la Secundaria Estatal 3038 de Cuauhtémoc, quien envió al certamen su obra “El poder de la guerra”, redactada con estilo de cuento.

 

En cuanto a participantes de 13 años, fueron seleccionados los trabajos de Randy Argenis Bustillos Palma, quien escribió la leyenda “Historia de una profecía”. El mencionado estudia en la Secundaria Estatal 8352 de Creel, municipio de Bocoyna.

 

También ganó Diana Alejandra Fernández Villarreal, del Colegio Independencia en Juárez, con su cuento “Inicio de la Bandera de México”.

En el nivel de 14 años, los cuatro trabajos seleccionados fueron de:

Julieta Alexandra Linares, Fuentes, de Chihuahua, alumna del Colegio RudyardKipilng, con su relato “Un día importante”.

Redacción: Corina Muruato

niños ganadores

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto