Conecta con nosotros

Chihuahua

Envían corona fúnebre a oficina de Carlos Borruel

Una corona fúnebre fue enviada a la oficina del titular de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi), Carlos Borruel, la cual fue tomada como una amenaza contra el funcionario y exalcalde de la capital, por lo cual emitió el siguiente posicionamiento:
La infamia, la calumnia, el meterse con lo más sagrado que es la familia, es la respuesta a las acciones de presentar denuncias ante la Fiscalía del Estado por el desfalco multimillonario que encontramos en COESVI
En los primeros meses de esta administración y al frente de la Comisión de Vivienda del Estado, recuperamos 180 millones de pesos en terrenos que habían sido vendidos 10 veces por debajo de su valor.
Más allá detectamos una venta irregular de otros dos polígonos por más de trecientas hectáreas y que en conjunto se vendieron a 188 millones de pesos cuando su valor real, de manera conservadora, es de tres mil millones de pesos.
Las carpetas de investigación se siguen integrando con elementos sólidos que buscan recuperar los terrenos y castigar a quienes hicieron mal uso del patrimonio de los chihuahuenses.
Desde entonces mi familia y yo hemos recibido amenazas, intimidaciones y campañas de desprestigio a través de columnas y redes sociales donde el anonimato y la mentira ha prevalecido.
En mi carrera de más de 30 años he recibido múltiples calumnias, a mi persona y a mi familia ante la imposibilidad de encontrarme cualquier acto de corrupción o desvío de recursos. Por eso, todas esas calumnias han ido cayendo y no son obstáculo para continuar trabajando por Chihuahua.
Al asumir el cargo de Director General de la Comisión de Vivienda que me confió el Gobernador, y sabiendo plenamente las consecuencias de denunciar hechos de corrupción, procedí a hacerlo.
Hoy reitero a los Chihuahuenses que los ataques, amenazas y calumnias contra mi familia, no hacen más que reafirmar que la corrupción y el robo que se hizo en la pasada administración Estatal debe castigarse administrativa y penalmente.
Exhorto a los medios de comunicación, a mis amigos y a quienes cohabitamos en el medio político, a respetar ese espacio sagrado que representa la familia.
Agradezco y reconozco el gesto de medios y periodistas que han respetado mi vida privada y la de mi familia.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto