Conecta con nosotros

México

Equipo de AMLO busca calmar los mercados

A cinco días de que Andrés Manuel López Obrador asuma la presidencia de México y en medio de la volatilidad bursátil y cambiaria que se ha experimentado en México en los días recientes, su equipo económico intentó este lunes inyectar certidumbre a los mercados lanzando mensajes de tranquilidad.

El próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, informó en conferencia de prensa los cambios que propondrá el nuevo gobierno para suplir a dos subgobernadores del Banco de México (Banxico), dejó claro que no usarán las reservas internacionales del banco central, confió en la ratificación del nuevo tratado comercial con EU y Canadá, se comprometió a mantener finanza públicas superavitarias, y prometió que el equipo de AMLO se reunirá en los primeros días de diciembre con inversionistas extranjeros.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes a su peor nivel en casi cinco años y el dólar cerró a su peor nivel desde junio pasado , al tiempo que los reportes de prensa informaron sobre una caída en la popularidad del futuro presidente .

Urzúa informó que Gerardo Esquivel será propuesto como subgobernador tras la renuncia anticipada de Roberto del Cueto Legaspi programada para fines de diciembre. Esquivel, un cercano colaborador de AMLO, había sido elegido originalmente como subsecretario de Egresos de Hacienda.

Victoria Rodríguez será designada para ocupar la Subsecretaría de Egresos en lugar de Esquivel, según la agencia Reuters.

El futuro secretario de Hacienda confirmó que para sustituir al otro subgobernador que se retira, Manuel Ramos Francia, la propuesta continúa siendo el economista Jonathan Heath. Tanto Esquivel como Heath necesitan ser confirmados por el Senado.

Sobre las reservas internacionales, Urzúa dijo que siempre existe una «tentación» por parte de diputados o senadores en diversos países emergentes en usar dichos recursos para proyectos de inversión o programas sociales.

Sin embargo, reiteró el compromiso del gobierno de AMLO de no tocar las reservas y dejar que el instituto central las acumule para hacer frente ante eventuales problemas del orden financiero internacional.

Fuente: Expansión

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto