Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Es oficial! Aplicarán 3era Dosis contra Covid a adultos de 40 a 59 años en Chihuahua

El próximo lunes arrancará la jornada de vacunación para personas de 40 a 59 años en Cd. Juárez y Chihuahua y durante la semana prácticamente en el resto de los municipios del estado, con excepción de Galeana que comienza el día de mañana.

A la fecha, el 90 por ciento de la población chihuahuense; es decir, 2 millones 488 mil habitantes han recibido al menos una dosis en las jornadas de vacunación que se han realizado desde que comenzó la estrategia nacional.

Durante el mes de enero se aplicó la primera dosis a menores de 14 años y segunda dosis, rezagados de 15 a 17 años y también la segunda dosis a este mismo grupo de edad en todo el estado. Además, se vacunaron rezagados y segundas dosis para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

Asimismo se aplicó el refuerzo para adultos mayores de 60 años en todo el estado y para maestros de toda la entidad, y ahora de manera intensiva se vacunará a segunda y tercer década de edad, de 50 a 59 y 40 a 49 años en la misma campaña.

Así el día de hoy comienza esta intensa jornada con la tercera dosis para integrantes de las fuerzas de seguridad municipal y estatal, así como los conductores de servicio público y privado de pasajeros en la ciudad de Chihuahua en el Estado de Beisbol de la Deportiva Sur.

Esta jornada continuará hasta el día de mañana en un horario de las 8:00 a las 14 horas y pretende inmunizar a 3 mil 500 elementos que deberán acudir con los mismos requisitos que el resto de la población y además identificación de la corporación de seguridad o la licencia de chofer de servicio público de pasajeros, según sea el caso.

En las mismas fechas en ciudad Juárez se aplicará la segunda dosis a las personas rezagadas de 18 años en adelante que se vacunaron en la jornada del 10 al 17 de noviembre del 2021; el día de hoy, los de 35 años y más y mañana, los de 18 a 34 años.

Se recomienda a la población informarse a través de los canales oficiales de comunicación en donde se les dará a conocer las fechas, orden y puntos de vacunación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Advierte Estados Unidos que habrán más extradiciones de narcos

El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland,prometió este martes a familias de víctimas de la epidemia por sobredosisde fentanilo que la reciente extradición desde México de Ovidio Guzmán López, uno de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, no será la última y que van a ir por más.

Hace dos semanas, extraditamos desde México a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa. Es el hijo del infame ‘Chapo‘ y uno de los más de 12 líderes de los cárteles que hemos acusado y extraditado a EE. UU. No será el último», afirmó Garland durante un evento este martes.

Garland responsabilizó tanto al Cártel de Sinaloa como al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de ser las dos organizaciones criminales responsables de fabricar dicha droga sintética que luego es traficada hacia Estados Unidos.

Fentanilo en Estados Unidos

Acompañado por Anne Milgram, la jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Garland lució visiblemente conmovido al dirigirse a las familias por víctimas de fentanilo, que tan solo en 2022 dejó a más de 75 mil estadounidenses muertos, e insistió en perseguir a los cárteles mexicanos.

Recordaremos a todas las víctimas de la epidemia de intoxicaciones y sobredosis. Nunca abandonaremos nuestros esfuerzos para buscar justicia para ellos y para ustedes. Y nunca cejaremos en nuestros esfuerzos por hacer que rindan cuentas quienes son responsables de sus muertes», dijo Garland.

«Agentes y fiscales de todo el Departamento de Justicia están trabajando incansablemente para procesar a quienes inundan nuestras comunidades con drogas mortales. En específico, nos hemos centrado en los notoriamente violentos cárteles de Sinaloa y Jalisco. Ellos están alimentando esta epidemia».

Tal como lo ha expresado previamente, la jefa de la DEA destacó la creación de dos fuerzas de tarea dedicadas a perseguir y procesar al Cártel de Sinaloa y al CJNG por considerarlos los principales fabricantes de fentanilo a partir de precursores químicos fabricados en Asia, principalmente China.

Reunimos a agentes de toda la DEA, analistas de inteligencia, expertos químicos, expertos en finanzas, expertos en China, expertos en México, expertos en estos dos cárteles. Y formamos un equipo enfocado en derrotar al cártel de Sinaloa y un equipo enfocado en derrotar al de Jalisco», dijo Milgramen el mismo evento.

Según la Oficina de Investigación Congresional de EE. UU. (CRS, por sus siglas en inglés), el total de extradiciones logradas desde Méxicosumó un total de 81 acusados, el número anual más alto es del sexenio del Presidente Andrés Manuel LópezObrador, y de los que 24 serían personas acusadas por delitos por drogas en Estados Unidos.

Apenas en mayo pasado, un alto funcionario de la DEA aseguró tener la esperanza de que para principios de 2024, el Gobierno de México decida extraditar al narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien presuntamente estuvo involucrado en el asesinato y tortura del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena en 1985.

Desde su recaptura en julio de 2022 en México, luego de estar fugitivo desde 2013, el Fiscal Garland había asegurado públicamente que el Gobierno de Estados Unidos solicitaría la extradición inmediata de Caro Quintero, algo que no ha ocurrido ante diversos procedimientos interpuestos ante las Cortes mexicanas.

Aún prófugos, el Gobierno de EE. UU. también ha hecho público su interés de extraditar desde México a otros tres hijos del narcotraficante preso Joaquín «El Chapo» Guzmán, que conforman la facción de Los Chapitos: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto