Conecta con nosotros

México

Es Philip Roth uno de los autores más publicados en México

Los lectores podrán encontrar en la librería El Sótano, nueve títulos disponibles, entre los que destacan: “Elegía” (2006), “Los hechos” (2008), “Engaño” (2009) y la trilogía “Americana” integrada por “Pastoral americana”, “Me casé con un comunista” y “La mancha humana”.

El personal de esta empresa librera, señaló que tras la noticia de que el escritor estadounidense era el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012, han recibido algunas llamadas solicitando títulos de Roth.

El Fondo de Cultura Económica (FCE) apuntó que no obstante tener registrado en catálogo “El teatro de Sabbath” (1997), “Pastoral americana” (1998), “Patrimonio. Una historia verdadera” (2003), “La conjura contra América” (2005), “Deudas y dolores” (2007) y “Némesis” (2011)”, únicamente tienen en existencia “Me casé con un comunista” (2000).

Precisaron que Roth no es uno de los autores más buscados. Sin embargo, cuenta con círculo de ávidos lectores que frecuentemente recurren a sus obras.

Por su parte, Librería de Cristal informó que en su catálogo tiene registrado “Deudas y dolores” (2007) y “La conjura contra América” (2005), títulos que no están en existencia, pues al parecer se encuentran agotados.

Finalmente, la librería Gandhi dijo que cuentan más de 50 títulos del autor y que en su portal electrónico se puede conocer su disponibilidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto