Conecta con nosotros

México

Es Philip Roth uno de los autores más publicados en México

Los lectores podrán encontrar en la librería El Sótano, nueve títulos disponibles, entre los que destacan: “Elegía” (2006), “Los hechos” (2008), “Engaño” (2009) y la trilogía “Americana” integrada por “Pastoral americana”, “Me casé con un comunista” y “La mancha humana”.

El personal de esta empresa librera, señaló que tras la noticia de que el escritor estadounidense era el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012, han recibido algunas llamadas solicitando títulos de Roth.

El Fondo de Cultura Económica (FCE) apuntó que no obstante tener registrado en catálogo “El teatro de Sabbath” (1997), “Pastoral americana” (1998), “Patrimonio. Una historia verdadera” (2003), “La conjura contra América” (2005), “Deudas y dolores” (2007) y “Némesis” (2011)”, únicamente tienen en existencia “Me casé con un comunista” (2000).

Precisaron que Roth no es uno de los autores más buscados. Sin embargo, cuenta con círculo de ávidos lectores que frecuentemente recurren a sus obras.

Por su parte, Librería de Cristal informó que en su catálogo tiene registrado “Deudas y dolores” (2007) y “La conjura contra América” (2005), títulos que no están en existencia, pues al parecer se encuentran agotados.

Finalmente, la librería Gandhi dijo que cuentan más de 50 títulos del autor y que en su portal electrónico se puede conocer su disponibilidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto