Conecta con nosotros

Slider Principal

Escándalo tras arresto del “Pato” Zambrano por presuntamente desobedecer las medidas contra COVID-19

Patricio “Pato” Zambrano fue detenido la tarde de ayer porque presuntamente desobedeció las medidas sanitarias establecidas en el municipio de Santiago, en Nuevo León. El ex candidato a la alcaldía de Monterrey denunció que fue arrestado de manera arbitraria mientras veía el agua de la Presa La Boca en compañía de su hija y que incluso fue víctima de los abusos y maltratos de la Policía local.

El también ex Big Brother publicó en sus redes sociales un video y varias fotografías para comprobar que fue agredido por los elementos de la Policía municipal de Santiago.

En las imágenes presentadas por Zambrano, se le ve arriba de una camioneta de la Policía e incluso sometido por uno de los oficiales a cargo de su caso, frente a los restaurantes de la zona.

“Acabo de ser arrestado y golpeado brutalmente por la policía de Santiago NL. Delante de mi niña de 13 añitos, saliendo del hospital me invitaron a comer y guardando sana distancia lo hicimos”, escribió en su cuenta de Twitter. En el mismo comentario explicó que aunque él portaba un cubre bocas, los policías se lo “arrancaron”.

Después de que fue llevado ante las autoridades, el juez decidió liberarlo sin pagar ninguna multa por la falta administrativa.

“Mañana podrías ser tú o tu hij@. Hoy fui yo. ?Acabo de salir de poner mi denuncia del Ministerio Público, gracias a quien se preocupó”, dijo en otro comentario.

Este mensaje lo acompañó por una serie de fotografías en las que se ve con golpes en la cara y en las oficinas de las autoridades ministeriales.

De acuerdo con el diario El Norte, la queja del “Pato” fue interpuesta en contra del edil de Santiago, Javier Caballero; el Secretario de Seguridad Pública y los uniformados que lo apresaron. En el documento aseguró que una mujer policía “manoseó” a su hija de 13 años que lo acompañaba.

A este mismo medio declaró que uno de los policías le comentó al oído: “Son órdenes del alcalde que te retiremos de aquí”.

Fuente: Debate

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto